Borrar
Urgente Cortada la N-634 en Getaria en ambos sentidos por un accidente
El periodista Jesús Torquemada y el autor, Eduardo Escobar, en la presentación del libro. GORKA ESTRADA
Eduardo Escobar y sus '53 cigüeñas'

Eduardo Escobar y sus '53 cigüeñas'

El traumatólogo donostiarra ha escrito un libro para honrar la memoria de su abuelo

Joti Díaz

San Sebastián

Jueves, 20 de abril 2023, 08:11

El auditorio del Aquarium fue el lunes el escenario elegido para la presentación del libro '53 cigüeñas' de editorial Pamiela, cuyo autor, Eduardo Escobar, es conocido en la ciudad por su dilatada actividad profesional como traumatólogo. En esta ocasión ha cambiado el bisturí por la pluma para honrar la memoria de su abuelo Miguel Antonio Escobar, secretario general de la Federación Socialista de Navarra, yde sus 52 compañeros republicanos, que fueron asesinados por los franquistas el 23 de agosto del 36 en Valcardera (Cadreita).

Los asistentes, que llenaron el recinto, fueron recibidos por la vicepresidenta del Aquarium, Mari Carmen Garmendia, que presentó al autor con un discurso personal y emotivo. También estaba presente el presidente de la entidad, José Ignacio Espel. El contenido del libro fue dibujado en un diálogo entre el autor y el conocido periodista Jesús Torquemada, que mantuvo la atención constante del público por el interés del relato y las circunstancias que lo rodearon.

Entre los asistentes, numerosos personajes de la vida social guipuzcoana y algunos invitados venidos de fuera, como el doctor Edmundo Uría, desde Palma, o Ignacio García y su esposa Rosa, Evaristo Martínez y Laura desde Madrid. Desde Errenteria, José Antonio Rodríguez y Alberto Antoñana. De Hernani, Mentxu Pérez y Juanjo Iturrioz. Desde Tolosa, Xanti Larrarte y Shole Martín, Jon Ijurko y Karmele Zubillaga. Iñaki Martínez de Lizaso desde Santesteban.

Colegas médicos: Miguel Marín, Josean Alberro y su esposa Cristina, Antxon Gorrotxategi y Arantxa, Xabier Leibar y Yolanda, Joseba Landa y su esposa Rosa, Iñaki Arratibel, Javier Barrera, Patxi Aranzabal, José Meyer, Jesús Mari San Vicente y Kontxi Otamendi con su hijo Gaizka, Mariano Larman y Rosa Almendres, Iñaki Ormazabal, María Emma Del Campo, Maku Zuzuarregi y su marido Joserra Basterra. Las enfermeras Amaia Azkue, Piedad Pérez, Amaya Genua y Estíbaliz Alfonso y el sacerdote de Policlínica, Germán Arrizabalaga. Exjugadores de la Real, compañeros de Eduardo en la etapa como médico del club: Miguel Fuentes, Iñaki Alaba y Silvia, Roberto Galarraga, Mikel Aranburu, Iker Sarriegi e IgorJauregi. Familiares, como Jaime Solano, Miguel Angel Escobar, Kiki Escobar, David Escobar, hijo de Eduardo y autor de la portada del libro, el pequeño Lucas, Lourdes Escobar llegada de Santander, Pablo Balenciaga, Carlos Azcona, Raquel Azcona y Víctor García de Eulate, de Estella.

Gente de la ciudad: Juan Antonio Landa y Kontxi, Jon Landa, Vanessa Landa, Juan Carlos Gorospe y Susana Etxarri, Alberto Elorza y Rosa, Aitor Boyero, Maite Palacios e Iñaki Eizmendi, Maite Escribano y Joaquín Zubiaga, Félix Azpiroz, Mikel Azpiroz y Koro, José Mari Irazusta y Pilar Aramendi, Txus Marcotegui y Edit, Benito Pastor, Oscar Badallo, Juan Mari Antía, César Melchor y Ángel Etxebarria.

Carmen Azcona, esposa de Eduardo, y sus amigas Tere Ferrer, Inmaculada Zubizarreta, Celsa Míguez, Arantxa Celigüeta e Iñigo Munduate, Eli Urrusulo y Rufo Zabaleta. Antiguos compañeros de Mundaiz: Juan Carlos Mugaguren, Carlos Luján, Jaime Garijo, Joxemi Sánchez, Paco Blázquez, Juan Pedro Campos y Paz Pastor, nieta de fusilado y compañero del protagonista del libro, Ramón Aramburu y Mª Mar Gorosabel, José Antonio Olabe, José Luis Alvarez, José Luis Duo, Máximo Pérez y Maite Bardavio.

Cerró el acto una ovación de los asistentes, después de una hora que se hizo corta para la numerosa concurrencia, como demostró el silencio reinante durante toda la charla. Eduardo no paró de firmar libros a los asistentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eduardo Escobar y sus '53 cigüeñas'