Aitor Eraunzetamurgil, trabajador de la empresa Emai, ha sido una de las personas que ha vivido de primera mano el incendio que ha afectado a una vivienda del cuarto piso de los números 8 y 10 de la calle San Marcial de Donostia. Mientras se ... dedicaba a vaciar el piso de enseres y basura, se ha producido el siniestro. «Estabamos limpiando el piso y cargando la furgoneta con basura, he bajado un momento a tomar un café y al volver a subir la zona de la lampara había cogido fuego», explicaba a pie de calle, mientras los bomberos seguían tratando de sofocar el fuego. Según este operario, todo se ha producido en «cuestión de cinco minutos».
Publicidad
Noticia relacionada
Eraunzatamurgil ha explicado a DV que se trataba de «un piso que había estado habitado por una persona con síndrome de Diógenes», y que «no se podía andar por la casa de toda la basura que había, ropa, zapatos, plásticos, bolsas de papel, periódicos, revistas...». Por fortuna, en el momento del incidente, «no había nadie viviendo en el piso», solo se encontraban allí los operarios que estaban vaciando la vivienda.
Al parecer, el fuego se ha originado en una lámpara del salón, «estaba tapada por ropa, periodicos y basura, puede que se haya producido un cortocircuito», elucubra Eraunzatamurgil. Cuando ha regresado al piso para seguir vaciándolo, ya no se veía, estaban ya las llamas. Ha sido cosa de cinco minutos. La ropa, el plastico y el papel prenden enseguida. No ha habido manera ni coger un cubo de agua para sofocar el fuego porque no se podía acceder ni a la fregadera ni a la bañera».
Elena Pereda, vecina del mismo portal del piso afectado por el fuego, explicaba tras ser desalojada que «todavía tengo un malestar tremendo». Se encontraba en su vivienda cuando ha visto «cayendo como fuegos artificiales, llamas y mucho humo». Ha salido «a la escalera» para ver qué ocurría y «me han dicho que había que desalojar. He cogido solo lo que tenía puesto». Antes de salir, Elena ha visto como su vivienda también se veía afectada. «Una pieza que caía del piso incendiado ha roto los cristales de mi cocina y los visillos han prendido fuego, no sé cómo está mi casa ahora mismo».
Publicidad
Antonio
Vecino del edificio contiguo
Antonio es vecino del edificio contiguo al del origen de las llamas, y asegura que «sabemos que hay daños importantes en al menos un par de viviendas». Se ha enterado de que ocurría algo cuando «he oido que alguien pedía socorro, cuando he salido a la escalera mi vecina bajaba llorando y pidiendo auxilio. He subido a su piso y he visto que había llamas en su cuarto de baño». Tras avisar a los bomberos, «hemos intentado apagarlo con un extintor de la escalera, pero ese extintor, efectividad cero, no ha durado ni dos minutos la espuma. Eran llamas rebeldes». Tras hablar con los bomberos «nos han pedido a todos que salgamos», asegura.
Ainhoa Ugarte, de la asesoría Ugarte Asociados, ha sido testigo también del incendio y narra que han comenzado a escuchar cómo «caían cascotes, escombros por el sumidero que separa las dos casas y olor a humo». Tras este momento de alerma, «hemos cogido el servidor, hemos bajado a la calle, y ahí hemos visto el fuego.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.