Borrar
Zona del Infierno este martes, en cuyas inmediaciones se celebró la 'rave' este pasado fin de semana. Borja Luna
Tres detenidos tras el desalojo de una fiesta 'rave' ilegal en San Sebastián

Tres detenidos tras el desalojo de una fiesta 'rave' ilegal en San Sebastián

La fiesta se estaba celebrando del viernes al domingo en un edificio abandonado del barrio del Antiguo y la policía identificó a 40 personas

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 21 de noviembre 2023, 12:19

La fiesta se estaba celebrando desde el viernes por la noche y el domingo, a primera hora, el continuo movimiento de coches alertó a la Guardia Municipal de San Sebastián, que estaba patrullando el barrio del Antiguo. En la zona conocida como el Infierno, repleta de edificios abandonados, se estaba celebrando una 'rave', fiesta con música electrónica, de carácter ilegal. ¿Cuál fue el resultado? Tres detenidos por un delito contra la salud pública y cuarenta identificados.

Fuentes municipales han informado que los hechos se produjeron a primera hora del domingo, cuando la guardia municipal se sorprendió de ver tanto movimiento de vehículos, ya que se trata de «algo inusual al ser un lugar en el que apenas hay actividad». Una patrulla de paisano se acercó hasta allí y comprobó que los ocupantes de los vehículos que iban llegando o que abandonaban la zona, entraban y salían de un edificio abandonado por una puerta de garaje.

Tras realizar varias identificaciones, los agentes comprobaron que los asistentes a la 'rave' presentaban «claros síntomas de hallarse bajo la influencia del consumo de drogas», motivo por el que les fueron realizados registros en los que encontraron sustancias ilegales, lo que provocó el levantamiento de varias actas por posesión de drogas. Además, tres personas fueron detenidas por un presunto delito contra la salud pública, ya que las cantidades de droga que portaban «superaban con creces» las consideradas para consumo propio.

Perjudicados

Los asistentes a la fiesta presentaban «claros síntomas» de hallarse bajo la influencia de las drogas

Los agentes pudieron saber, por las declaraciones de algunas de las personas que identificaron, que habían acudido a una nave del edificio para participar en una fiesta 'rave', la cual habría empezado el viernes por la noche y se mantenía de manera ininterrumpida hasta el momento de la actuación. Los agentes consultaron en las bases de datos que no había ninguna autorización, por lo que accedieron al interior del edificio para hacer las comprobaciones oportunas con el organizador del evento.

Dentro del edificio, localizaron un espacio similar al de una pista de baile, con el montaje de unos bafles y una mesa para mezclar música. En el interior había bastantes personas, la mayoría de ellas bailando.

Abundante droga

Tras explicar el motivo de su presencia, los agentes identificaron a los organizadores de la fiesta, quienes dieron por terminada la misma y empezaron a desalojar a los allí presentes. Una vez que abandonaron la nave, los agentes pudieron ver que en el lugar en el que se encontraba la gente bailando, había diferentes tipos de droga tirados por el suelo «en cantidad considerable», así como una mesa con restos de las mismas sustancias.

Ambientado

En el interior del edificio había una pista de baile, unos bafles y una mesa para mezclar música

Las personas organizadoras de la fiesta fueron informadas de la apertura de diligencias por un presunto delito contra la salud pública, al margen de las actuaciones administrativas que se lleven a cabo. En el transcurso de la intervención, además de las tres personas detenidas y las diversas actas realizadas por posesión de drogas, fueron identificadas alrededor de cuarenta personas.

Para encontrar un precedente de estas características en Gipuzkoa hay que retrotraerse a agosto de 2021, cuando la Ertzaintza intervino en la celebración de una fiesta ilegal que se estaba celebrando en un caserío de las inmediaciones de Astigarraga que contaba con la asistencia de más de 500 personas.

Más lejos en distancia pero más cerca en el tiempo se sitúa otra fiesta ilegal que se celebró en una localidad de Granada en Halloween, el mes pasado, con la presencia de más de 300 asistentes que estuvieron más de 48 horas de fiesta.

Y en el mismo territorio, en Granada, en la localidad de La Peza se celebró otra fiesta de estas características que llegó a tener una duración de seis días. En este caso, incluso, se dio la paradoja de que algunos vecinos de la zona aseguraron estar «encantados» con la fiesta y solicitaron a sus organizadores que hubiese una cada año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tres detenidos tras el desalojo de una fiesta 'rave' ilegal en San Sebastián