Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
La nueva corporación municipal en la escalera principal del Ayuntamiento, poco antes de inicarse la sesión. Sara Santos

Del futuro gobierno a los grupos de oposición

El PSE, de la mano de Marisol Garmendia, ha anticipado que «están seguros de que llegarán a un acuerdo de Gobierno», mientras que EH Bildu, Partido Popular y Podemos encaran expectantes una legislatura que el primer edil jeltzale ha conseguido encabezar por los pelos

Aingeru Munguía

San Sebastián

Sábado, 17 de junio 2023, 19:35

Eneko Goia ha levantado por tercera vez consecutiva la makila que le constituye como Alcalde de San Sebastián. El PSE, de la mano de Marisol Garmendia, ha anticipado que «están seguros de que llegarán a un acuerdo de Gobierno», mientras que los grupos de ... opisición encaran expectantes una legislatura que el primer edil jeltzale ha conseguido encabezar por los pelos.

Publicidad

«Tejeremos acuerdos amplios con todas las fuerzas políticas»

Jon Insausti PNV

«Tejeremos acuerdos amplios con todas las fuerzas políticas»

El portavoz del grupo municipal del PNV, Jon Insausti, ha explicado, tras el Pleno de investidura, la reelección de Eneko Goia por haber sido su candidatura la más votada por los donostiarras el 28 de mayo. «Lo que no quita para que seamos conscientes de que Donostia es una ciudad plural, abierta, con muchas opciones políticas, también en el Pleno municipal. Y, por tanto, una ciudad que necesita de acuerdos para avanzar».

Insausti ha citado, como ejemplos de lo que debe ocurrir con los grandes retos y proyectos estratégicos de la ciudad, los acuerdos por unanimidad logrados en la legislatura pasada con la compra de los terrenos de los cuarteles y la moratoria de licencias parea nuevos hoteles. «Esa unanimidad refleja la voluntad del PNV de cara a los próximos 4 años. Queremos consensuar un gobierno amplio, de mayoría, en el que estamos trabajando, pero también queremos conseguir y tejer acuerdos con el resto de fuerzas políticas representadas en el Pleno. Son muchos los proyectos estratégicos que tenemos sobre la mesa. Estamos sumergidos en muchos retos y todos ellos deben ir encaminados hacia el consenso».

«Estoy segura de que llegaremos a un acuerdo de Gobierno»

Marisol Garmendia PSE

«Estoy segura de que llegaremos a un acuerdo de Gobierno»

La portavoz socialista, Marisol Garmendia, ha agradecido a los 15.606 donostiarras su voto, lo que refuerza «nuestro compromiso por una San Sebastián diversa, abierta al mundo, cohesionada e inclusiva, que tiene que abordar los retos de futuro desde la escucha activa, la complicidad ciudadana y los proyectos compartidos».

Publicidad

El PSE quiere afrontar «el reto demográfico y rejuvenecer Donostia con empleos de calidad y una decidida política pública de vivienda en alquiler para que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida en su ciudad». Garmendia abogó por una Donostia «más verde y sostenible, con un modelo de movilidad acordado y consensuado». Para ello, la ciudad necesita «un gobierno estable, plural y decidido a impulsar cambios, a innovar en políticas y nuevos proyectos». Ha afirmado que los socialistas trabajan «en un acuerdo desde bases programáticas» que recogerán apuestas conjuntas con el PNV, un pacto «que confiamos en cerrar en los próximos días. Nuestra mano está tendida y estoy segura de que llegaremos a un acuerdo para dar a la ciudad la estabilidad y el gobierno que la ciudadanía quiere».

«Una mayoría no comparte el rumbo que ha tomado la ciudad»

Juan Karlos Izagirre EH Bildu

«Una mayoría no comparte el rumbo que ha tomado la ciudad»

El ex alcalde y portavoz de EH Bildu, Juan Karlos Izagirre, ha recordado que 23.387 donostiarras les dieron su voto el 28 de mayo, lo que supone «el 27% del total», y ha avanzado que la coalición soberanista «trabajará como segunda fuerza desde una posición reforzada» con el objetivo de mostrar que «las cosas se pueden hacer de otra manera». «Una mayoría no comparte el rumbo que ha tomado la ciudad en los últimos años, ni comparte las decisiones que ha adoptado el gobierno municipal. El descontento con las formas es evidente», pero EH Bildu no ve voluntad de cambio en el PNV.

Publicidad

Izagirre ha advertido que la coalición mostrará la mano tendida si las decisiones que se adoptan «van en consonancia con el mandato de la ciudadanía». Si por el contrario, «el próximo gobierno sigue con lo de siempre y en la misma dirección de estos últimos años, no busquéis nuestro apoyo. Nuestro compromiso será trabajar, liderar y encauzar esa demanda mayoritaria que existe en la ciudad».

«Si Goia se atreve a pensar una ciudad mejor, nos encontrará»

Borja Corominas PP

«Si Goia se atreve a pensar una ciudad mejor, nos encontrará»

El cabeza de lista del PP, Borja Corominas, ha vuelto a tender la mano a Eneko Goia para «ayudar» a construir el futuro de Donostia, aunque con condiciones. «Si se atreve a pensar una ciudad mejor, si arriesga, define problemas, marca objetivos y evalúa de manera transparente su acción de gobierno, nos encontrará», ha dicho el que será portavoz del grupo popular durante la nueva legislatura. También aseguró en su discurso que le habría «gustado votar sí» a la investidura del alcalde, pero ha advertido de que no puede votar sí «a la nada, a un acuerdo con el PSE que nadie conoce».

Publicidad

Corominas ha reprochado al PNV no haber recibido «ni una llamada para explicar cuáles son sus objetivos e intenciones», al tiempo que subrayó la necesidad de ofrecer «soluciones comunes» a problemas que se han «enquistado» durante los últimos años «como la movilidad, la destrucción del patrimonio, la inseguridad o la vivienda».

«Los ciudadanos quieren un cambio sustancial de dirección»

Victor Lasa Podemos

«Los ciudadanos quieren un cambio sustancial de dirección»

Víctor Lasa, cabeza de lista de Elkarrekin Podemos, ha justificado el voto en blanco de los dos concejales que ha obtenido la coalición progresista como «una abstención crítica ante este aparente más de lo mismo» que ofrecen PNV-PSE. «Estamos ante un tiempo clave en la historia de Donostia para decidir qué quiere ser de mayor y los ciudadanos han expresado en las urnas su voluntad de un cambio sustancial de dirección», ha apuntado. Como nuevo miembro de la corporación municipal, Lasa se ha comprometido a hacer una oposición «rigurosa, responsable, ambiciosa y audaz» y ha lamentado que «muchas» de las decisiones de los últimos años «no estaban centradas tanto en el interés público como en la promoción de intereses privados de una minoría». El representante de Elkarrekin Podemos se ha ofrecido a «colaborar» con el futuro gobierno para «alcanzar los acuerdos que lleven a una mejora real de la vida de los donostiarras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad