El Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado su proyecto para remodelar Illunbe. Bajo el nombre de Illunbe Berria, el nuevo pabellón multiusos contará con dos espacios en su interior: uno más grande con un aforo de 15.000 personas y otro más pequeño para ... 3.000. Su construcción obligará a hacer cambios en las parcelas, el parking y los accesos. Aquí te contamos las claves de este proyecto:
Publicidad
Illunbe Berria es el nuevo pabellón multiusos de San Sebastián que proyecta el Ayuntamiento. La instalación está pensada para usos deportivos, culturales así como para eventos de carácter multidisciplinar.
Illunbe Berria se compone de un único pabellón con dos espacios integrados. Uno más grande, con un aforo de 15.000 espectadores y un recinto más pequeño con capacidad para entre 2.500 y 3.000 asientos. Ambos pabellones, el grande y el pequeño, estarán integrados dentro del mismo edificio y a los mismos se accederá desde un único gran vestíbulo.
La nueva instalación tendrá como base la estructura actual bajo rasante (el actual coso circular y el su primer anillo de espectadores), pero se renovará a partir de este nivel para generar un nuevo graderío octogonal que contará con una arena principal con un aforo de 15.000 espectadores. Además, habrá otro espacio más pequeño o 'arena secundaria' de menor capacidad (entre 2.500 y 3.000 asientos) Además, el edificio también se extenderá hacia el fondo, ganando terreno donde ahora se ubica el parking en superficie.
Publicidad
La capacidad total del nuevo recinto será de 18.000 espectadores; pero habrá dos espacios. Uno con un aforo de 15.000 personas y otro más pequeño para hasta 3.000.
Sí. El proyecto prevé la construcción de un aparcamiento subterráneo bajo el edificio con una capacidad para 1.000 coches. El espacio que ocupa el actual aparcamiento en superficie formará parte del nuevo edificio.
Estará destinado principalmente a usos deportivos y culturales -como conciertos de tamaño medio-, pero también a eventos sociales.
Podría haberlos. El nuevo pabellón podría utilizarse como coso taurino.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento de San Sebastián no han dado fechas concretas, aunque el alcalde Goia se fija como tope el año 2030, cuando Anoeta será una de las sede del Mundial de Fútbol.
La operación ascendería a 70 millones de euros. Las primeras estimaciones económicas hablan de un coste de 48 millones para construir en nuevo pabellón doble, 14 millones de euros para urbanizar y generar el nuevo parque exterior con el parking subterráneo, 4 millones de euros para dar lugar al nuevo vial externo y otros 4 millones de euros para dar lugar a la nueva pasarela peatonal y ascensores de comunicación con Anoeta.
El anteproyecto ha sido remitido tanto al Gobierno Vasco como a la Diputación Foral de Gipuzkoa, que han mostrado su disposición a participar en su financiación junto con el propio Ayuntamiento. Será en el proyecto definitivo donde se concrete cómo será esa financiación.
Publicidad
El acceso a pie al pabellón multiusos de Illunbe se realizará desde la ciudad deportiva de Anoeta a través de la creación de un nuevo 'high line', un paseo-avenida que desde la ciudad deportiva cubriendo gran parte de la variante permite un acceso peatonal de gran calidad a la plataforma de Illunbe.
Por carretera, el vial rodado que hoy da acceso al Illunbe se desplazará hacia el oeste, para poder realizar una urbanización acorde en forma de gran plaza-parque, revitalizando un espacio actualmente en desuso, que podrá ser utilizado como zona de esparcimiento por quienes acudan a los diferentes espectáculos que se programen.
Publicidad
Illunbe Berria será posible gracias a que se utilizarán para el nuevo pabellón los terrenos exteriores del actual parking para los empleados de Osakidetza, donde a futuro estaba previsto destinar esta superficie para un segundo edificio para el parque de Miramón. El plan es trasladar esa edificabilidad (6.000 m2) a la parte delantera, junto al primer suelo terciario que explotará el parque tecnológico (antiguos cines de la Warner) y poder ampliarla a 10.000 m2. Este traslado y ampliación de edificabilidad se plasmaría en una modificación del plan especial de Illunbe y daría la posibilidad de aumentar los ingresos del Ayuntamiento para financiar el nuevo pabellón.
La vida del polideportivo Josean Gasca, pese a su mal estado actual, se alargaría cinco años hasta que se termine la construcción del pabellón multiusos de Illunbe. De esta forma, con la versatilidad que ofrecerá el doble pabellón, Illunbe Berria dará respuesta a las necesidades de los clubes de élite de la ciudad, que contarán con una instalación moderna, renovada, y que se puede adaptar a las diferentes necesidades de aforo en función de la asistencia prevista.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.