dv
Martes, 14 de septiembre 2021, 14:25
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha dado este martes luz verde al convenio de colaboración a suscribir entre la institución foral y el Ayuntamiento de San Sebastián para la ejecución de las obras del enlace de Marrutxipi, en la variante ... de Donostia (GI-20). Las obras tendrán un plazo de ejecución de 24 meses y se prevé que comiencen en el primer trimestre del año 2022. Este acceso viario facilitará los movimientos de los vecinos de Intxaurrondo, Egia y Gros y se antoja como clave para descongestionar el paseo de Bizkaia.
Publicidad
El proyecto cuenta con un presupuesto base de 12,6 millones, IVA incluido, de los que la Diputación foral aportará 9,1 millones, mientras que el resto corresponderá al Consistorio donostiarra.
La portavoz foral, Eider Mendoza, ha destacado la importancia que el proyecto tiene para la capital guipuzcoana, ya que «aliviará el tráfico y contribuirá a mejorar la circulación urbana en la ciudad». Mendoza ha explicado que, junto al nuevo acceso al polígono 27, Marrutxipi es otro de los «proyectos estratégicos» de la institución foral que afecta a San Sebastián y ha asegurado que la Diputación «está contribuyendo a la mejora de la circulación de vehículos» en la capital guipuzcoana.
«Hoy por hoy, el tráfico en Donostia depende del paseo del Urumea y necesita de alternativas. Con Marrutxipi es lo que hacemos, abrir una alternativa, lo que disminuirá el colapso del tráfico y generara menos dependencia del vial paralelo al río», ha subrayado.
Noticia Relacionada
La nueva conexión de Marrutxipi se ubicará entre los túneles de Polloe e Intxaurrondo. Se encuentra a 580 metros de distancia con los parques de Etzieta al norte y Castelao al sur, en un entorno muy urbanizado. Será una conexión completa que abarca todos los movimientos de entrada y salida, tanto del este como del oeste, sin afectar a los mencionados parques.
Esta nueva conexión abrirá la posibilidad de entrar y salir de Ategorrieta e Intxaurrondo Norte, lo que ayudará a descargar otras vías de salida de la ciudad como el paseo de Francia-Federico García Lorca, actualmente utilizado para salir de Gros y Egia, según ha recordado la portavoz foral.
Publicidad
Según se recoge en el proyecto, se construirán dos pasos bajo la calzada de la variante en sentido Irún-Zarautz. Junto a estos se construirán también ramales de conexión y una nueva rotonda, en la confluencia de la calle Fernando Sasiain con el paseo de Mons, donde se conecta con la red de vías urbanas.
Mendoza ha señalado que, con la iniciativa aprobada este martes, la Diputación Foral ha puesto en marcha en los últimos meses cuatro proyectos claves para la movilidad viaria en el territorio en materia de Infraestructuras Viarias: la renovación de la carretera Azkoitia-Urretxu; la nueva salida al polígono 27 de Astigarraga; la renovación del túnel de Belabieta en la A-15; y el nuevo acceso a la GI-20 desde Marrutxipi a San Sebastián. Sumando los cuatro proyectos, la institución foral realizará una inversión de más de 42 millones de euros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.