Secciones
Servicios
Destacamos
La Ertzaintza y la Guardia Municipal de Donostia investigan cuatro posibles casos de pinchazos a mujeres en la primera noche de la Semana Grande. Por el momento tan solo una de las afectadas ha interpuesto una denuncia por estos hechos. Todos los casos se han ... registrado en la Parte Vieja, según han informado fuentes municipales.
La primera noche de fiestas en la capital guipuzcoana se ha saldado además con siete detenidos. Cinco por participar en peleas, otro por agredir a agentes de la autoridad y el último por realizar tocamientos a una mujer. Este hecho ocurrió a las 4.00 horas en el Boulevard, cuando un varón golpeó en las nalgas a una mujer.
En Zumaia, este mediodía se ha celebrado una concentración convocada por el Ayuntamiento después de que una joven denunciara haber sufrido un pinchazo la madrugada del sábado. Los hechos ocurrieron cuando estaba de fiesta en la plaza Amaia, en pleno centro de la localidad durante la Euskal Jaia. La joven fue evacuada al Hospital Donostia para su valoración y después interpuso una denuncia ante la Ertzaintza. Por el momento no se han producido detenciones.
Estos no son los primeros casos de agresiones sexistas a mujeres que se han producido en Gipuzkoa este fin de semana. Agentes de la Ertzaintza detuvieron la mañana del sábado a un hombre de 22 años, por su presunta relación con un delito de agresión sexual a una joven en la localidad de Irun.
Los hechos ocurrieron sobre las siete de la mañana, cuando la Ertzaintza fue alertada desde un centro de salud de la localidad fronteriza de que allí se encontraba una joven que, al parecer, había sido víctima de una agresión sexual en una zona de aparcamiento de vehículos. A partir de ese momento, se ha activado el protocolo de asistencia a la joven, que fue evacuada a un centro hospitalario.
Noticia Relacionada
En Zarautz, la junta de portavoces del Ayuntamiento ha aprobado una declaración institucional en la que recuerda los estos pinchazos «son una nueva forma de violencia machista. A través de estos actos se pretende coartar y limitar la libertad y el bienestar de las mujeres». En el texto, se recueda que «en base a los datos existentes, no se ha detectado ninguna evidencia de sumisión química en los casos denunciados en Zarautz ni en Euskadi. De todas maneras, queremos dejar bien claro y denunciar que cada uno de estos pinchazos supone un caso de violencia contra las mujeres, ya que estos pinchazos son ataques contra las mujeres y no pueden ser tomados como actos aislados o excepciones. Tienen como objetivo promover el miedo, el dominio y la inmovilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.