

Secciones
Servicios
Destacamos
No es la auténtica nao 'Victoria' con la que Juan Sebastián Elcano completó la primera vuelta al mundo hace 500 años, pero no por ello la sorpresa y la admiración fue menor. Una réplica de la nave fondeó este martes por la tarde en la bahía de La Concha ante la atónita mirada de cientos de personas que disfrutaban de una tarde veraniega en el centro de San Sebastián. Fueron testigos, además, de cómo sus majestuosos mástiles sobresalían en el muelle. La embarcación podrá ser visitada a partir de mañana y hasta el próximo 10 de julio.
Según informa Fundación Nao Victoria en su página web, propietaria de la nave, la visita consiste en un tour autoguiado por las tres cubiertas. En ellas se puede descubrir el contexto histórico y social que propició la mayor gesta marítima de la historia de la navegación a través de sus paneles informativos, la ambientación de las diferentes áreas del barco y hablar con los tripulantes, auténticos marineros que viven tal y como se hacía 500 años atrás. Los horarios son de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas (la última hora para poder comprar entradas 30 minutos antes del cierre).
Los precios para poder embarcarse en la nao 'Victoria' como si uno fuera a descubrir de nuevo las Américas van de los 3 euros para niños de 5 a10 años, a los 5 euros a partir de esa edad. La tarifa para familias (2 adultos y hasta 3 niños de entre 5-10 años) es 13 euros. Los menores de 5 años no pagan.
De la nao 'Victoria' original no se sabe mucho. Su rastro se perdió después de que llegase a Sevilla en septiembre de 1522 comandada por Elcano tras completar la primera circunnavegación del globo. Se especuló con la posibilidad de que más tarde fuese utilizada para cruzar de nuevo el Atlántico, aunque no hay constancia documental al respecto. El historiador González Fernández de Oviedo escribió en su 'Historia general de las Indias' (1547) que la nao 'Victoria' «tornó a Sevilla y desde Sevilla volvió a esta isla (Santo Domingo), y a la vuelta que volvió a España se perdió, que nunca jamás se supo de ella ni de las personas de los que en ella iba».
El nombre completo del galeón fue Santa María de la Victoria, en memoria de la Virgen de la Victoria, patrona de Málaga. Fernando de Magallanes juró la bandera de Castilla ante una réplica de la Virgen que se encontraba en la iglesia de Santa Ana el barrio de Triana, en Sevilla en tiempos del rey Carlos I.
La nao 'Victoria' tenía 26 metros de eslora y una capacidad de carga de 85 toneles vizcaínos (102 toneladas). Tuvo un coste de 300.000 maravedíes, incluyendo el bote y los aparejos. La tradición popular de Zarautz dice que se construyó en los astilleros de Arizia, pero muy probablemente fuera en Ondarroa. Cuando arrancó la expedición contaba con una tripulación de 45 hombres. La componían 9 oficiales, 11 marinos, 3 artilleros, 10 grumetes, 2 pajes y otros 10 hombres más entre criados del capitán y otros viajeros.
Noticia Relacionada
El barco que puede admirarse ahora en Donostia no tiene nada con la original que partió de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519 para una expedición pionera que tenía un incierto destino. Arribó el 6 de septiembre de 1522 en el puerto de esa localidad gaditana. Tres años después era una embarcación de aparejo desarbolado, con dieciocho famélicos tripulantes a bordo que habían logrado culminar una travesía dificultosa, llena de penurias, infortunios y calamidades. Tal vez no eran plenamente conscientes de que pasarían a la historia como los artífices de la mayor hazaña marítima de la historia. Elcano alcanzó en vida una sólida posición social y llegó incluso a ser distinguido por el emperador.
La primera réplica de la 'Victoria' se armó en vísperas de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. En la actualidad hay dos que recorren el mundo y tres 'secos', que no pueden navegar y que cumplen una función museística.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.