La feria de Santo Tomás de San Sebastiánserá distinta este año. Primero, porque los menores no podrán vender alcohol. Segundo, porque esta aplicación de la ley ha tenido efectos desde el mismo sorteo de puestos, que se celebró ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Sebastián y arrojó un resultado inimaginable hace doce meses.
Publicidad
Los centros escolares cubrirán solo la mitad de los puntos de venta de txistorra que les corresponden según el reglamento de Donostia Festak. De los 40 a los que tienen derecho, únicamente 21 estarán regentados por estudiantes de ESO y Bachillerato, una cifra que contrasta con los 31 de 2017 o los 37 de dos años antes. Los principales beneficiados de este vuelco en el reparto de espacios serán las asociaciones sin ánimo de lucro, que de los 10 puestos que se le reservan de salida han pasado a convertirse en fuerza mayoritaria con 29 txosnas a su cargo el próximo viernes 21 de diciembre.
Los porcentajes ayudan a hacerse una idea del volumen de bajas causadas por colegios e ikastolas. En circunstancias normales, lo habitual es que la distribución de los puestos de txistorra sea de un 80%-20% a favor de los estudiantes. Sin embargo, en las calles del Centro y Parte Vieja se escenificará un reparto casi equitativo, 58%-42% a favor de las asociaciones, lo que puede interpretarse como un nuevo status quo festivo.
En el mejor de los casos, la representación de los escolares podía haber sido de 24 puestos si todos hubiesen asistido al sorteo, condición imprescindible para participar tal como se indica en el punto cuarto de las bases. El problema es que tres de los centros solicitantes -Antigua Luberri BHI, Deutsche Schule San Alberto Magno y Universidad de Deusto- no cumplieron el trámite de presentarse en el Salón de Plenos, por lo que han perdido su plaza.
También hubo bajas entre las entidades sin ánimo de lucro. En concreto, faltaron a la cita Club Deportivo Mundaiz, Deusto Donosti Football Team, Donostia Arraun Lagunak, Gautena y The Glutton Club. Las cinco quedaron fuera del proceso y otras asociaciones regentarán esas txosnas.
Publicidad
Como todos los años, los nervios y la ilusión se mezclaban en los pasillos de Ijentea minutos antes de que la fortuna dictara sentencia. En el estrado, el concejal de Fiestas, el socialista Alfonso Gurpegui, fue el encargado de elegir a los voluntarios que debían verificar la validez de las papeletas y ejercer de manos inocentes. Entre el público que llenaba la sala, comerciales de casas productoras de txistorra y sidra trataban de captar posibles clientes a los que proveer de género el día de Santo Tomás.
Los nombres de los agraciados eran anunciados según salían del improvisado bombo, una lista que provocó alegrías y alguna que otra decepción. Hay que recordar que el reglamento limita a uno el número de puestos por centro educativo, por lo que aquellos en los que había varias clases interesadas vivieron un segundo sorteo sobre la marcha. De hecho, en total se habían aceptado 57 peticiones de 24 colegios, acumulando algunos de ellos hasta cinco solicitudes.
Publicidad
Lo que estaba en juego era ni más ni menos que medio centenar de puestos de txistorra, la reina de la feria: 14 en la plaza de la Constitución, 18 en la plaza de Gipuzkoa, 6 en la plaza Sarriegi, 4 en la plaza Okendo, 4 en el Boulevard y otros 4 en la calle San Juan. Las adjudicaciones más celebradas -y aplaudidas por el resto de aspirantes- fueron las de SOS Racismo y Txanpontxo Kultur Elkartea, felicidad compartida que contribuyó al espíritu festivo del acto.
Gurpegui advirtió de que la prohibición de que los menores vendan alcohol es extensible a todos los puestos de Santo Tomás, no solo a los promovidos por colegios e ikastolas. Si la Guardia Municipal detecta que hay menores de edad atendiendo un puesto de las asociaciones en el que se sirve alcohol, procederá a clausurarlo. Así está reflejado en las bases del sorteo, que en su apartado 5 dicen que «sólo se podrá vender txistorra y bebidas (en ningún caso combinados ni alcoholes de alta graduación). Los puestos concedidos a centros escolares en los que se cursen estudios de ESO y/o Bachillerato no podrán vender ningún tipo de alcohol. El incumplimiento de esta condición supondrá el cierre inmediato del puesto».
Publicidad
Hasta ahora, la organización exigía que en los puestos correspondientes a esos cursos fuese una persona mayor de edad la que se hiciese cargo de la venta de las bebidas con alcohol. Tras comprobar que esta condición se cumplía en muy pocos puestos y, en muchos casos, sin respetar todo el horario de la feria, se ha adoptado este cambio con el que además Donostia Festak da cumplimiento a lo establecido en la Ley vasca de Adicciones y Drogodependencias.
Escuela de Cocina Luis Irizar 2º curso
Egiako Eskubaloi Kirol Elkartea
Santa Teresa Ikastetxea 2º Bach CC SS
Egia Bizirik
Eltzegor EKE
CH Txuriberri
Antxeta SDR
Colegio Mary Ward
Kresala Elkartea
Axular Lizeoa Batxilergo 2 Gizarte Zientziak
Santo Tomas Lizeoa 2 Batxiler E
Bera Bera Rugby Taldea
Ekintza Ikastola Bachiller1º A
Esc de Ingenieros de la U. de Navarra-Tecnun
Ilunki Kultur Elkartea
Xabier Zubiri Manteo BHI bigarren 2 maila E
Kirolpe ACDU
UPV/EHU Hezkuntza, Filosofia eta Antropologia fakultatea BBLH masterra
IES Lauaizeta Ikastola BHI 4 DBH
La Asunción Ikastetxea 1B Bachillerato
Claret Ikastola 4 DBH
La Anunciata 75 Elkartea Helduen Danb.
Nazaret Zentroa Batxiler 2
Escuela de Música y Danza Orkestra Sinfonikoa
Kolore Guztiak
UPV/EHU Ingenieritza Informatiko Gradua
La Salle Donostia Batxiler 2
Txanpontxo Kultur Elkartea
Intxaurrondo Zaharreko Bizilagunen Elkartea
Basque Culinary Center 4º grado B
Irauli Bosteko Kirol Kluba
Anoeta Spin Izotz Taldea
Mardan Elkartea
Antxeta Ttan Ttakun Aisialdi Elkartea
Zurriola Ikastola Batxiler 1C
Arkitektura Goi Eskola Teknikoa
106.8 Ttan Ttakun Euskal Elkartea
Oxfam Intermon
Morlanstarrak Auzo Elkartea
Iruzun Eskaut Gia Taldea
Askatuak Saski Baloi Taldea
Mystic Aisialdi Taldea
Claret/MB Gizarte-kultur Elkartea
Eskibel Bachillerato
La Anunciata 2º de Bachillerato
Emeki Emeki
Asociación de Vecinos Sarroeta
Gros Xake Taldea
Euskal Giroa
SOS Racismo Gipuzkoa
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.