

Secciones
Servicios
Destacamos
Los promotores de la actual propuesta de escultura de 'Homenaje al arraunlari' esperan que esta vez sea la definitiva y «al fin, Donostia pueda contar ... con una obra que ponga en valor la importancia que ha tenido y tiene el remo y las traineras en la historia de la ciudad». Son optimistas de que su propuesta llegue a buen puerto, principalmente «por el apoyo recibido a nuestro documento base». No les gustaría que el suyo, con el respaldo logrado, se quede en un cajón, olvidado como sucedió con las propuestas para instalar una obra de este tipo que ya ha habido en San Sebastián.
La primera de ellas data de 1994, cuando se formuló una propuesta auspiciada por la cofradía del remo, que estaba compuesta por Arraun Lagunak, Fortuna, Ur Kirolak..., con el fin de instalar una escultura de homenaje en el puerto.
Seis años después, el artista donostiarra Tomás Hernández Mendizabal y José Antonio Lucas, con apoyo de sectores del remo local, propusieron plasmar la pasión donostiarra por el remo con una escultura, un homenaje al arraunlari de traineras del Cantábrico, que situaron en un mirador debajo del faro de la isla de Santa Clara. La propuesta llegó al Pleno del 24 de mayo de 2004 y se aprobó por la corporación municipal. Los ediles de PNV-EA y PP dieron su visto bueno, no así el PSE, entonces con Odón Elorza en la alcaldía. Uno de los puntos más controvertidos del plan era la ubicación de la escultura.
Noticias relacionadas
José Ramón Mendizabal, actual presidente de Gaztelubide, participó entonces en esa comisión ciudadana y recuerda que el proyecto no salió adelante y que «hubo mucha pelea entre Tomás y el alcalde». Días después terció en el debate José Antonio Irigoyen, autor de una talla que planteaba instalar en el malecón del Aquarium. Finalmente ni la isla ni el puerto acogieron la escultura.
José Ramón Mendizabal
La última intentona se produjo en 2014 con Bildu en la alcaldía. El equipo de gobierno rechazó la idea por motivos económicos. El proyecto redimensionaba el plan presentado en el 2000 y situaba la obra en el Muelle.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.