El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves de forma definitiva el Plan Especial para la última parcela que faltaba por ordenar en la operación ... San Bartolomé. Se trata de la esquina entre la calle Easo y la cuesta de Aldapeta, donde se excavará el cerro para construir un centro comercial de 8.040 metros cuadrados de superficie terciaria y un parking subterráneo de 270 plazas, de las que un máximo de 200 podrán destinarse a rotación y el resto, a residentes en venta o alquiler. El desarrollo contempla nueve plantas de complejo comercial -entre el espacio destinado a tiendas, incluido un supermercado, y el aparcamiento- e incorpora parcialmente algunas alegaciones ciudadanas. El planeamiento ha salido adelante con los votos de PNV-PSE, mientras que los tres grupos de la oposición votaron en contra.
Publicidad
Entre las críticas expresadas en la sesión, han destacado los «problemas de tráfico» que se generarían en la calle Easo, donde un carril quedaría reservado para la cola de acceso al parking y el otro, para el resto de vehículos, según un informe del departamento de Movilidad que acompaña el expediente urbanístico. Habrá una segunda rampa de entrada en la calle Triunfo viniendo desde San Martín.
El impacto en el comercio local y en la vida de los vecinos del Centro, las afectaciones que provocarán las obras -se estima que solo excavar la roca costará un año de trabajo- y la «desaparición del arbolado» son otros aspectos negativos en los que hicieron hincapié EH Bildu, PP y Elkarrekin Podemos.
La concejala de Urbanismo, Nekane Arzallus, ha recordado que este Plan Especial deriva de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) promovido en la época de Bildu y que entonces «ni siquiera contaba con informes de Movilidad». «Nosotros en su momento les apoyamos viendo la falta de viabilidad económica del desarrollo urbanístico de San Bartolomé y ahora ustedes se oponen, una postura totalmente incoherente e insolidaria», ha señalado la delegada del PNV.
Publicidad
Ricardo Burutaran, exresponsable de Urbanismo con Juan Karlos Izagirre, ha asegurado que algunas alegaciones se han rechazado «con informaciones falsas» y ha dicho que la directora de Movilidad ha avisado de que «en verano la calle Easo tiene que ser cortada a menudo por la cola que se genera en el parking de La Concha». El edil de EH Bildu también ha lamentado que «desaparecen los árboles, no vaya a ser que estropeen el negocio de algunos».
El portavoz del PP, Borja Corominas, ha calificado el Plan Especial de «cóctel letal para los comerciantes de la ciudad» y puso el foco en que la fachada prevista de «cemento y cristal ahonda en el borrado de las características» que diferencian a San Sebastián. «Es la seña del PNV, reducir un lugar como este a la irrelevancia estética. Es la enésima chapuza y desplante al comercio local y vecinos del Centro», ha concluido.
Publicidad
Nekane Arzallus
Equipo de gobierno municipal
Ricardo Burutaran
EH Bildu
Por su parte, el concejal de Elkarrekin Podemos Bixen Sacristán ha insistido en las molestias que la actuación causará a un barrio que acumula «malas experiencias previas en vaciados y excavaciones». «La ladera será una cubierta en la que resultará imposible plantar árboles, ni siquiera pequeños. Y construir otro parking en el Centro es justo lo contrario de lo que se hace en el resto de capitales europeas, donde apuestan por los aparcamientos disuasorios», ha afirmado.
Según explican desde San Bartolomé Muinoa, sociedad de accionariado público y privado constituida en 2008 para liderar y ejecutar el proyecto de regeneración urbanística de todo el ámbito, la aprobación definitiva del Plan Especial trae consigo novedades de calado.
Publicidad
Por ejemplo, en el extremo oeste de la fachada principal acristalada se prevé la construcción de un ascensor y varios tramos de escaleras que llegarán hasta las diferentes terrazas del centro comercial, así como a los portales 3 y 5 de Aldapeta, que verán mejorada su accesibilidad.
Borja Corominas
PP
Bixen Sacristán
Elkarrekin Podemos
En cuanto a las salidas del parking, la que corresponde a la entrada desde Easo desembocará en la calle Urdaneta, mientras que la rampa que entra por Triunfo saldrá por el mismo punto, junto al acceso al actual estacionamiento privado de Aldapeta 7-9, y que servirá asimismo para las operaciones de carga y descarga de los vehículos de mercancías.
Publicidad
San Bartolomé Muinoa, sociedad en la que participa el Ayuntamiento, ha alcanzado un acuerdo con Euskal Trenbide Sarea (ETS) para trasladar la boca del Topo unos metros hacia el norte, hasta la acera junto al antiguo convento de las Reparadoras. Ahí se ubicará el tercer punto de bajada a la futura estación de Centro/La Concha, que se suma a los ya en construcción en la plaza Xabier Zubiri -frente al hotel Londres- y en la calle Loiola.
Cerca de esta boca habrá otro acceso, con escaleras y ascensor, a un aparcamiento de bicicletas subterráneo. Estará en la planta del supermercado y tendrá capacidad para 250 bicis.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.