Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.
Miércoles, 16 de octubre 2024, 13:20
Mantener una buena salud cardiovascular es fundamental para la prevención de multitud de problemas de salud, enfermedades y afecciones médicas. Además del ejercicio físico y el desarrollo de hábitos saludables, seguir una dieta sana y equilibrada con alimentos frescos cocinados en casa constituye otro punto esencial para mantener a raya los problemas cardiovasculares.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Sociedad Española de Arteriosclerosis ha elaborado un decálogo de pautas esenciales para cocinar en casa y cuidar la salud cardiovascular, entre otras medidas relacionadas con la alimentación, ya que la dieta juega un papel fundamental en materia de prevención.
Una de las primeras recomendaciones sugiere usar poca sal en la cocina, limitando la ingesta de sal añadida a un máximo de 5 gramos al día, y aliñar los alimentos con aceite de oliva virgen, evitando en la medida de lo posible la mantequilla y la margarina. Además, es importante consumir al menos cinco raciones diarias de frutas y verduras, así como huevos y lácteos sin azúcar añadido.
En cuanto a la frecuencia de ciertos alimentos, se aconseja incluir legumbres en la dieta entre dos y tres veces por semana. También se recomiendan frutos secos, que deben consumirse hasta dos veces por semana en cantidades no superiores a 30 gramos, preferiblemente sin sal ni fritos. Por otro lado, el pescado, tanto blanco como azul, debe formar parte habitual de la alimentación.
Respecto a los alimentos a evitar, los expertos indican que se deben reducir los preparados con harinas blancas refinadas, como pizzas precocinadas y bollería industrial, optando por pan y cereales integrales. Se aconseja disminuir el consumo de carne roja y priorizar la carne blanca, como el pollo o el conejo, que puede consumirse hasta tres veces por semana. También es importante evitar los ultraprocesados cárnicos y los alimentos precocinados.
Además de estas pautas alimentarias, la SEA destaca la importancia de controlar el peso regularmente para mantenerlo en niveles saludables. Es fundamental complementar una dieta equilibrada con ejercicio físico habitual y verificar los niveles de colesterol al menos una vez al año, especialmente en personas no diagnosticadas con enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.