Las 10 noticias clave de la jornada

El Ayuntamiento de Bilbao carga contra Uber por desembarcar en la capital «con nocturnidad y alevosía»

El edil responsable de Movilidad, Alfonso Gil, explica que la «ley dará o quitará razones, pero nosotros vamos a estar con el sector del taxi»

EVA MOLANO

Jueves, 31 de octubre 2019, 15:59

El edil responsable de Movilidad en el Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, recibió pasadas las 20.30 horas del miércoles un correo electrónico del responsable de Uber en España alertando del inicio de sus operaciones en Bilbao con veinte licencias. En un descanso del pleno municipal del Ayuntamiento que se está celebrando ahora, ha querido mostrar su disgusto por el desembarco de Uber en la ciudad con «nocturnidad y alevosía». Según ha advertido, «aquel que quiera hacer el mismo servicio que un taxi no podrá hacerlo. No queremos tener problemas de convivencia como en otras ciudades, que es lo que genera Uber, ni coches soltando humos con el esfuerzo tan importante que ha hecho el sector, cuando tenemos el ratio de coches verdes más importante de España», ha explicado, tras advertir que el funcionamiento de esta empresa es incompatible con la ordenanza municipal que regula el transporte de viajeros en turismos en Bilbao.

Publicidad

Gil ha recordado que hay un decreto del Gobierno Vasco en ciernes que, en la práctica, ilegalizará a Uber en Euskadi, por lo que ha querido «lanzar un mensaje de tranquilidad» y, advertir a Uber «que la ley dará y quitará razones y nosotros vamos a estar con el sector del taxi».

De hecho, ha reiterado que en la ordenanza del transporte público urbano «se establece que el servicio del taxi solo se puede coger en parada y a día de hoy, que yo sepa, Uber no tiene paradas en Bilbao. El decreto del Gobierno vasco exigirá, precisamente, un periodo mínimo de contratación de media hora a las VTC, lo que hará que el servicio de Uber, que se solicita minutos antes a través de una app, sea incompatible. «Uber quiere competir con el taxi y eso no se puede consentir porque genera problemas de convivencia. La tutela de ese servicio público nos compete. Queremos trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, pedir a los taxis que sigan cumpliendo con esos ratios de calidad con los que prestan su servicio, así como que el decreto se tramite con celeridad», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad