Secciones
Servicios
Destacamos
Mañana complicada en el aeropuerto de Bilbao a consecuencia por las fuertes rachas de viento y la aparición de la temida cizalladura, un fenómeno que provoca continuos cambios de dirección del aire y que vuelve locos a los pilotos. Al menos dos aviones han ... tenido que frustrar sus aterrizajes cuando estaban a punto de tocar tierra. Los dos aparatos han podido finalmente entrar en Loiu, al segundo intento y con algunos pasajeros al borde de un ataque de nervios.
La primera de las aeronaves que ha tenido problemas ha sido un 'Airbus 320' de Vueling, procedente de Barcelona. Sobre las 11.00 horas ha tenido que frustrar cuando estaba en la parte final de la aproximación (en ese momento la pista estaba configurada para entrar por el mar). A bordo se han vivido momentos de tensión y, sobre todo, muchos mareos. Varias personas han acabado vomitando, según ha explicado Unai, uno de los pasajeros con el que ha contactado este periódico.
«Yo no he tenido demasiado miedo. Pero da respeto. A algunas azafatas se las veía muy tensas y varios viajeros que iban delante de mí se han puesto a vomitar», ha añadido este vecino de Mungia. Su avión, que no iba completo, ha necesitado dos intentos para tomar tierra. «Cuando íbamos a aterrizar se escuchaban muchos murmullos y algún grito. Cuando por fin hemos tocado pista y ya estábamos a salvo, todo el mundo se ha puesto a aplaudir». Antes de descender del 'Airbus', el piloto les estaba esperando en la puerta para comentar lo ocurrido. «Ha sido muy majo. Nos ha dicho que en la primera intentona parecía que lo iba a hacer sin problemas, pero que ha tirado para arriba por si acaso. Y en la segunda ya lo ha visto más claro», ha añadido. «Cuando hemos bajado del avión no he podido evitar mirar a los que tenían que subir a ese mismo avión para volar a Barcelona».
Noticia Relacionada
El avión de Vueling no ha sido el único con dificultades esta mañana. Un 'Boeing 737-800' de Turkish Airlines procedente de la ciudad turca de Estambul también ha tenido que abortar su primer intento de aterrizaje, justo cinco minutos antes que el aparato de la aerolínea catalana. Finalmente, como se puede ver en el vídeo que acompaña esta noticia, ha podido desembarcar en 'La Paloma', no sin dificultades. En estos casos de malas condiciones meteorológicas, los aviones suelen realizar un par de intentonas antes de buscar refugio en otro aeropuerto alternativo (normalmente Santander o Vitoria). En otros casos se opta por volver al aeródromo de partida, lo cual es siempre un incordio.
En este contexto, el Departamento de Seguridad ha prolongado hasta mañana sábado el aviso amarillo por fuertes rachas de viento. En las últimas horas se han llegado a marcar rachas de 110 kilómetros por hora en Matxitxako.
En la jornada de este viernes, el aviso amarillo por viento está activado hasta las seis de la tarde. Las rachas de viento de componente sur pueden superar los 100 km/h en zonas expuestas, especialmente en áreas de montaña de Gipuzkoa y por la mañana cuando se podrían rondar los 110 o los 120 km/h. En áreas de no expuestas, las rachas de viento podrían superar los 80 km/h en Bizkaia y Gipuzkoa, mientras que en Álava se espera que oscilen entre los 70 y los 80 km/h.
Para el sábado, se activará el aviso por viento entre las tres de la madrugada y las tres de la tarde. Se prevé que las rachas de viento del oeste-noroeste puedan superar los 100 km/h en zonas expuestas del litoral y que en áreas de montaña ronden entre los 80 y los 100 km/h. En zonas no expuestas, pueden alcanzar entre los 60 y los 80 km/h.
El sábado también se activará, desde las seis de la mañana y hasta el final de la jornada, el aviso amarillo por riesgo para la navegación ya que se espera que la altura de ola significante suba rápidamente desde los 3,5 metros hasta rondar los 5 metros en las horas centrales del día. Por la tarde-noche, volverá a bajar hasta los 4 o los 3,5 metros. El aviso por riesgo marítimo-costero se extenderá también al impacto en la costa entre la una y las tres de la tarde. La pleamar será a las 13.55 horas con una marea estimada de 4,56 metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.