Secciones
Servicios
Destacamos
Navarra se quema y los servicios de emergencia forales no dan abasto. Más de 700 personas han tenido que abandonar sus hogares para huir del fuego, que ha arrasado ya miles de hectáreas en la Comunidad Foral. A última hora de este domingo había once ... municipios desalojados, los últimos Artazu y Eslava, según ha detallado el vicepresidente navarro tras la reunión de la mesa de crisis mantenida por las autoridades y técnicos navarros que intentan hacer frente a los devastadores incendios que están devorando la comunidad. Existen cuatro lugares acondicionados para el alojamiento de las personas desplazadas en Tafalla, Murillo el Fruto, Sangüesa y Olite.
Cientos de efectivos siguen trabajando contrarreloj para tratar de controlar las llamas que ya han quemado miles de hectáreas, muchas viviendas y se siguen acercando a municipios y están ya a pocos kilómetros de Pamplona. Preocupan especialmente los dos focos que afectan a una amplia zona al norte de Puente la Reina y a la zona de Olleta y San Martín de Unx, cuya evolución sigue siendo desfavorable. También se mantiene activo el del término de Los Arcos, aunque está en fase de control.
Preocupan también las fuertes rachas de viento, que han llegado a alcanzar en algunos puntos los 100 km/h, y las altas temperaturas que dificultan el trabajo de los bomberos.
La Comunidad Foral se encuentra en estado de máxima alarma por los numerosos fuegos que han obligado a desalojar una decena de municipios. A estas horas se mantienen activos y fuera de control el que se inició en Obanos y que ha ido desplazándose hacia el norte (preocupa especialmente la situación en el entorno de Arguiñáriz) y los que han obligado a desalojar a los vecinos de San Martín de Unx y a los de Ujué. Los vecinos de Maquirriain, Sansoáin, Olleta y Lerga también han tenido que abandonar sus casas por el avance del incendio de Ujué.
Siguen fuera de control los focos de Etxauri y la Valdorba. Así se ha podido conocer en una nueva reunión del Comité Asesor de Emergencias por los incendios forestales, el que ha participado la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; el vicepresidente primero, Javier Remírez; y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, junto con representantes de bomberos, Guarderío de Medio Ambiente, Salud, Policía Foral y Guardia Civil.
Ante la extensión de los fuegos, los bomberos de Gipuzkoa se sumaron este domingo a las labores de extinción. La Diputación ha movilizado a una dotación y desde el parque de San Sebastián también se han personado con dos vehículos cinco bomberos y un cabo. Los efectivos donostiarras se encuentran sofocando las llamas del incendio de San Martín de Unx, «donde han sofocado dos incendios, pero todavía otros frentes. Están trabajando sin descanso».
Noticia Relacionada
En concreto, Euskadi ha aportado medio centenar de profesionales y 17 vehículos procedentes todos ellos de los principales parques de los tres territorios. En el operativo, coordinado por un técnico de la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco, participan, en concreto, bomberos de los tres ayuntamientos vascos y efectivos de la Brigada de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia. El amplio dispositivo se ha desplazado inicialmente al Puesto de Mando Avanzado ubicado en Puente la Reina donde se coordinará con los bomberos de la Comunidad Foral.
Además de los efectivos ya mencionados participan el personal del Guarderío de Medio Ambiente, la Policía Foral, la Guardia Civil, los bomberos del aeropuerto de Pamplona, y personal voluntario de Cruz Roja y DYA. La UME también se sumó a última hora del sábado ya que las llamanas amenazaban la localidad por diferentes frentes.
Navara ha hecho un llamamiento a la población para que «evite desplazamientos innecesarios» en todo el territorio foral, tanto para evitar situaciones de riesgo personal derivadas de los incendios que afectan a diversas zonas como por el peligro de que puedan generarse nuevos focos de fuego, además de no entorpecer los desplazamientos de los recursos movilizados. El vicepresidente Remírez ha reconocido que esta pasada noche ha sido «muy intensa de trabajo» para los equipos de extinción de incendios, sin que se hayan registrado daños personales. Asimismo, ha pedido a los peregrinos que recorren el camino de Santiago que, por las mismas razones, permanezcan en los albergues.
Remírez, ha reiterado la apelación a la «calma y responsabilidad» de la ciudadanía desde la «plena confianza» en el trabajo que realizan los integrantes del dispositivo que trabaja en la extinción de los incendios, así como de las personas voluntarias que colaboran con ellos, a los que ha agradecido el «esfuerzo que vienen realizando en unas condiciones muy difíciles».
El vicepresidente ha recordado que sigue activado el Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales y ha hecho referencia a la orden foral que prohíbe determinadas prácticas agrícolas al menos hasta el próximo miércoles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.