M. S.
Lunes, 10 de febrero 2025
El creciente coste de vida en Francia y en general, además de los últimos datos del INSEE, el equivalente al INE en el país galo, han puesto el debate en la mesa sobre cuánto es el sueldo necesario para vivir en el país vecino. Y que los últimos datos del INSEE revelan que en Francia, el salario medio es de 2.012 euros netos al mes. Una cifra que oculta importantes disparidades y que no refleja lo que podría llamarse un 'buen salario' para ellos.
Publicidad
Y es que la cantidad de dinero que permite vivir cómodamente en Francia varía considerablemente, según cada región. Los franceses 'sueñan' con un salario de 3.000 euros netos al mes. Una aspiración que situaría al beneficiario entre el 21% de los trabajadores mejores pagados del país. Dado que ese nivel de ingresos puede parecer accesible en teoría en el país vecino, pero que en la realidad tiene diferentes matices, ya que el 79% de los empleados del sector privado ganan menos de esa cantidad al mes.
Los que superan los 4.000 euros netos al mes son un exclusivo club del 10% de la población. Una cantidad que, hace unos años, bastaba para garantizar un excelente nivel de vida en toda Francia y que, hoy en día, en las grandes ciudades, y especialmente en la región parisina, esta suma permite un nivel de vida cómodo, pero sin ser excepcional.
Noticia relacionada
En la capital, un salario neto de 3.500 euros permite alquilar un apartamento cómodo y mantener un nivel de vida medio, mientras que la misma cantidad en cualquier ciudad de otras provincias puede permitir comprar una casa y disfrutar de actividades de ocio regulares.
Y es que las brechas salariales se están ampliando especialmente en el ámbito de la vivienda. En París, el metro cuadrado supera a los 10.000 euros, mientras que en muchas ciudades medianas se sitúa por debajo de los 3.000 euros. Esta diferencia incide directamente en la percepción de lo que sería un 'buen salario' para los franceses. Ya que un ejecutivo parisino que gana 4.500 euros netos al mes puede sentirse más limitado económicamente que su homólogo de Toulouse que gana 3.500 euros.
Publicidad
La situación familiar complica aún más la ecuación. Ya que una persona soltera puede vivir cómodamente con 2.500 euros netos en una ciudad media, mientras que una familia de cuatro miembros tendrá dificultades para sobrevivir con 4.000 euros en París.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.