

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Martes, 1 de abril 2025, 11:29
Freír los alimentos no es la opción más saludable, pero si decides hacerlo, elegir el aceite adecuado puede marcar la diferencia. Así lo advierte el doctor Aurelio Rojas, cardiólogo, quien recomienda opciones que permiten reducir riesgos y disfrutar de frituras más seguras. «No todos los aceites reaccionan igual al calor. Elegir bien puede hacer una gran diferencia en la salud cardiovascular», enfatiza.
El aceite de oliva se presenta como una de las mejores alternativas, gracias a su riqueza en grasas monoinsaturadas y su estabilidad a temperaturas de hasta 215°C. Sin embargo, el especialista aclara que el aceite de oliva virgen extra no es recomendable para freír, ya que su punto de humo es menor y puede degradarse rápidamente. «Es excelente en crudo, pero al freír, puede perder sus propiedades y generar compuestos dañinos», explica Rojas.
Otra opción segura es el aceite de coco, cuyo alto contenido en grasas saturadas lo hace resistente a la oxidación y soporta temperaturas de hasta 232°C. También destaca el ghee, o mantequilla clarificada, que con un punto de humo de 250°C se convierte en una excelente alternativa para cocinar a altas temperaturas sin descomponerse. «El ghee es una opción milenaria, utilizada en muchas culturas precisamente por su estabilidad térmica», comenta el especialista.
El aceite de aguacate, con un punto de humo de 271°C, se posiciona como la mejor opción para frituras intensas, además de aportar beneficios para la salud debido a su composición rica en grasas saludables. «Si necesitas freír a temperaturas muy altas, este es el aceite ideal», asegura el doctor Rojas.
Por otro lado, el cardiólogo Rojas recomienda evitar aceites como el de girasol, soja y canola, ya que contienen altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados, los cuales pueden volverse tóxicos al ser sometidos a temperaturas elevadas. «Estos aceites pueden descomponerse y generar sustancias inflamatorias que afectan la salud», advierte el cardiólogo. «Si bien lo ideal es reducir el consumo de frituras, optar por aceites estables y saludables minimiza los efectos negativos en la salud cardiovascular», concluye el especialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.