Secciones
Servicios
Destacamos
saioa echezarra
Jueves, 5 de diciembre 2019, 18:26
La temeraria gamberrada de deslumbrar con un láser a pilotos en pleno vuelo le puede salir muy cara a un varón que ha sido 'cazado' por la Policía Nacional cuando apuntaba a aviones que se acercaban a Foronda. Se enfrenta a multas que ... pueden superar el medio millón de euros tras ser identificado por los agentes como presunto autor de varios deslumbramientos contra aeronaves que realizaban las maniobras de aproximación, de noche, al aeropuerto de La Llanada a su paso por Miranda.
Según informó este jueves la Subdelegación del Gobierno en Burgos, este gamberro fue 'cazado' por policías de la comisaría de la localidad burgalesa en un operativo especial establecido con dicho motivo, y en el que participaron numerosos agentes con el objetivo de identificar al autor y «acabar con la amenaza que suponía para la navegación aérea». Los 'fogonazos' que lanzaba este sujeto hacia los aviones por medio de su puntero láser hicieron saltar la alarma en Foronda, donde se activó en repetidas ocasiones el protocolo de seguridad por parte de la torre de control, al ser advertidos por los propios pilotos de que se estaban produciendo varios deslumbramientos desde la misma zona durante la maniobra de aproximación a la pista de La Llanada, a la altura de Miranda, a unos 35 kilómetros de Vitoria.
Noticia Relacionada
Molestar a un piloto con un láser no es ninguna broma. Como recuerdan desde el Ministerio del Interior, suponen «un grave riesgo para los miembros de la tripulación y la seguridad aeronáutica», ya que los pilotos son deslumbrados «en un momento de máxima concentración», donde un incidente de este tipo podría ocasionar un accidente. «No es un juego», insisten, ya que el haz de luz dentro de la cabina de los pilotos puede rebotar en todos los cristales y en los aparatos de aviónica, dificultando y perjudicando gravemente una de las fases críticas del vuelo (aproximación en este caso), donde los aviones están más próximos al suelo y a otras aeronaves, aumentando la peligrosidad por la ausencia de luz natural, además de las lesiones que pueda ocasionar el láser en la visión de los pilotos provocando deslumbramientos, cegueras momentáneas e incluso pérdidas de visión.
Este tipo de gamberradas son frecuentes durante los aterrizajes en las inmediaciones del aeródromo alavés , «y no con láser de juguete sino profesionales», han advertido en repetidas ocasiones desde el Aeroclub Heraclio Alfaro. Los deslumbramientos suponen una infracción del artículo 35.4 de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, donde se recoge como infracción muy grave la proyección de luz, mediante cualquier tipo de dispositivo sobre pilotos o conductores de medios de transporte que puedan deslumbrarles o distraer su atención y provocar accidentes, sancionado con multas comprendidas entre 30.001 y 600.000 euros, para los diferentes grados mínimo, medio y máximo.
La Policía Nacional recuerda que el uso de este tipo de punteros láser está «restringido a profesionales que deben de contar con autorizaciones especiales», pero en ocasiones también ha sido utilizado indebidamente y de forma negligente apuntando directamente a personas en diferentes tipos de concentraciones, como por ejemplo, en espectáculos deportivos o musicales con el grave riesgo que ello conlleva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.