

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M.
San Sebastián
Martes, 1 de abril 2025, 12:51
Un informe reciente revela el listado de vehículos más robados en el Estado durante los últimos cinco años. Uno de los datos más relevantes es que el más querido por los cacos en Euskadi es el BMW Serie 3, valorado especilamente por su versatilidad, buena relación calidad-precio y su popularidad en el mercado de segunda mano. Este modelo lidera las sustracciones tanto en Álava como en Gipuzkoa, mientras que en Bizkaia el más robado es el SEAT León.
A nivel estatal, el coche que más atrae a los ladrones es el SEAT Ibiza, seguido del Volkswagen Golf y el SEAT León. Los modelos preferidos comparten características como su accesibilidad, su buena salida en el mercado y un precio competitivo que los convierte en objetivos atractivos, según el estudio publicado por la aseguradora Línea Directa.
Pese al alto volumen de robos de vehículos que se registra en España, un preocupante porcentaje carece de protección aseguradora. Según el informe, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos circulan sin seguro contra robos, lo que implica que, en caso de ser sustraídos, sus propietarios no recibirían compensación económica alguna.
En Euskadi, Bizkaia presenta el nivel de aseguramiento más alto con un 78,5%, seguida por Álava con un 73%. En el extremo opuesto, Gipuzkoa muestra un índice más bajo con un 67%.
Noticia relacionada
Según el informe de la aseguradora, entre 2019 y 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos, de los cuales casi el 70% quedaron sin esclarecer, según datos oficiales del Ministerio del Interior. Aunque el incremento de casos se ha moderado, la tendencia sigue al alza. En 2024 se registraron más de 33.000 robos en el país, lo que supone un incremento del 0,7% respecto al año anterior.
A su vez, el estudio revela que el momento más habitual para el robo de vehículos es el lunes y durante el mes de enero. La mayoría de los coches sustraídos tienen una antigüedad media de 11 años y un valor aproximado de 9.500 euros. En cuanto a robos parciales, las piezas más codiciadas son los retrovisores, tubos de escape, equipos de sonido y llaves del propio vehículo.
A nivel nacional, las provincias con mayor índice de robos de coches son Sevilla, Madrid y Tarragona. Para el caso de las motocicletas, las zonas más afectadas son Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona.
En Euskadi, Bizkaia es el territorio que lidera el ranking de robos de coches, mientras que Álava es la provincia donde se producen más robos de motocicletas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.