Borrar
Dos jóvenes vascas que viven en Madrid explican cómo son las cuadrillas en Euskadi. TikTok
Las cuadrillas vascas explicadas desde Madrid: «Un grupo cerrado en el que algunos son amigos»

Las cuadrillas vascas explicadas desde Madrid: «Un grupo cerrado en el que algunos son amigos»

Un vídeo viral abre el debate sobre cómo es el funcionamiento interno de los grupos sociales en Euskadi y cómo se entiende la amistad

A. T.

San Sebastián

Lunes, 30 de septiembre 2024, 11:22

Un tema que interesa y llama la atención fuera de Euskadi es el de las conocidas cuadrillas vascas así que no es de extrañar que un vídeo que trata el tema, con dos jóvenes como protagonistas, se haya convertido en viral en los últimos días por sus explicaciones y por las decenas de comentarios sobre el mismo que abren el debate por un lado y ayudan a explicar este fenómeno por otro.

«Eso está cerrado, nos llevamos todos bien, pero sí que es cierto que al ser un grupo tan cerrado, y al conocernos todos, tenemos como nuestro grupito dentro de la cuadrilla», explican entre las dos jóvenes estudiantes en el centro de Madrid a las preguntas de Carlos, un conocido influencer que realiza entrevistas de todo tipo por la calle y que cuenta con miles de seguidores en sus cuentas de TikTok e Instagram.

«Son grupos cerrados pero abiertos, es decir, grupos de gente consolidados que nos llevamos bien con otros grupos», continúan las protagonistas del vídeo, quienes reconocen que «cuesta quizá más que en otros sitios que entre la gente» a formar parte de ese grupo. También aluden al tamaño de las cuadrillas vascas, normalmente numerosas entre los más jóvenes, ya que la de una se compone de 23 personas y la de la otra de 13.

Tampoco muestran reparos en opinar sobre si hay relaciones sentimentales entre miembros de la misma cuadrilla, a lo que responden que sí, «pero también depende del tamaño de la localidad en la que residan, si es más pequeña es más normal que se líen entre ellos». Aunque el debate principal que abren gira en torno a cómo se entiende la amistad.

Entre las reacciones a este vídeo hay decenas de respuestas que aclaran aún más el concepto de cuadrilla vasca. «Llevo 14 años en Euskadi y las cuadrillas es lo más cerrado que he visto en mi vida, ni un mínimo acercamiento a una cuadrilla», señala uno de los comentaristas. Hay varios vascos que apuntan a una explicación común: «en mi caso es difícil que entre alguien porque somos amigos de toda la vida, desde que tenemos 3-4 años». Una razón que también dan desde otros puntos de la península como Aragón: «aquí es lo mismo, la cuadrilla es la cuadrilla, luego puedes tener otros amigos».

Cuadrillas vascas abiertas y cerradas

Hay también experiencias de personas que residen en el País Vasco desde hace poco: «llevo cuatro años y tengo los mismos amigos que el primer día que llegué», o «yo no soy vasca pero tengo familia viviendo allí y siempre me han metido en las cuadrillas, los vascas y vascos son gente excepcional, una gente maravillosa».

Este pilar de la sociedad vasca, un misterio para muchos de quienes han reaccionado al vídeo, se va desentrañando con algunos comentarios. «A la cuadrilla se entra siendo el novio/novia de alguno y te acoplas, pero a veces cada uno tiene su cuadrilla», explica una persona. «Como haya tres tóxicos, que los hay, son la peor pesadilla, mejor tener una migo o dos», apunta otro.

Gran parte de las opiniones giran entorno a si son grupos sociales abiertos o no: «La cuadrilla mata a las relaciones sociales con los demás, no se abren a nuevas culturas ni vivencias», señala una persona, a lo que otra puntualiza que «puedes tener amigos de un montón de cuadrillas sin problema y puede que al final casi acabes din darte cuenta en una, depende de la gente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las cuadrillas vascas explicadas desde Madrid: «Un grupo cerrado en el que algunos son amigos»