Secciones
Servicios
Destacamos
A. I.
Miércoles, 10 de julio 2024, 08:12
La ganadería gaditana Fuente Ymbro ha vuelto de nuevo a Pamplona por San Fermín. Ya es un clásico. Sus toros han sido los encargados de ... hacer sudar y pasar miedo a los mozos en el cuarto encierro. El pasado año no hubo ningún herido por asta, pero sí se produjeron seis traumatismos en una carrera que duró 2 minutos y 17 segundos. Esta vez la duración ha sido de un segundo más, 2 minutos y 18 segundos. Ha sido el más veloz hasta ahora en estos Sanfermines, como se puede ver en el vídeo del directo, cortesía de RTVE.es. Han demostrado una vez más sus principales características, bravura, casta y un galope alegre. Aunque en un principio el balance provisional de heridos hablaba de un solo traslado al Hospital Universitario de Navarra por contusión en una pierna en el tramo de Telefónica, minutos después se ha producido un baile de cifras y el último parte médico ha pasado de cinco a al menos cuatro atendidos, y luego de nuevo a cinco. Cruz Roja ha atendido a 39 personas, de las que cinco han sido trasladados a centros de urgencia. No se ha registrado ningún herido de asta.
A pesar de esta cifra, Fuente Ymbro es considerado uno de los hierros más 'tranquilos' de todo San Fermín. Un ejemplo es que en sus doce participaciones anteriores sólo ha habido heridos en cinco encierros. Fueron uno en 2006, uno en 2008, uno en 2010 y dos en 2013. Otro dato curioso es que esta ganadería lleva siete años consecutivos protagonizando encierros limpios, y con el de hoy son ya ocho. No hay ninguna ganadería en todo el siglo XXI que haya encadenado tantos encierros consecutivos sin dejar, al menos, un corneado.
Volviendo al encierro de hoy, tras los tres cánticos a San Fermín, los imponentes astados han salido a las ocho en punto de la mañana desde los corrales de Santo Domingo, sin apenas demorarse unos segundos desde el lanzamiento del cohete. Los cabestros han vuelto a salir por delante de toda la manada de los corrales del Gas y los seis morlacos de Ricardo Gallardo los han seguido muy nobles. Apenas se ha separado la manada y solo en el último tramo la manada se ha estirado un poco. En apenas dos minutos los toros de Fuente Ymbro ya estaban tomando el callejón de la plaza de toros de este cuarto encierro. En el recorrido se ha notado que hoy era miércoles, el número de corredores ha sido bastante menor que en los días anteriores.
Las mejores imágenes del cuarto encierro de San FermínVer 17 fotos
A la altura del Ayuntamiento la torada se ha dividido en dos partes, con tres astados un poco más adelantados, pero no se han producido caídas en la curva de Mercaderes. En Estafeta, el primer tramo de la calle lo han iniciado de nuevo todos juntos. A partir del segundo tramo se ha estirado la manada y uno de los Fuente Ymbro ha quedado algo más descolgado. Al Callejón han entrado dos toros en cabeza, apenas unos segundos antes que sus hermanos. Y ya en la plaza no se han producido incidencias. La carrera se ha completado en 2 minutos y 18 segundos.
Ha sido una carrera con un momento de mucho peligro en el comienzo de Estafeta, cuando uno de los toros ha apoyado el cuerno en el glúteo de uno de los mozos, pero no ha llegado a cornearle.
Cruz Roja ha atendido a 39 personas, de las que cinco han sido trasladados a centros de urgencia. Tres de ellos han acabado en el Hospital Universitario de Navarra. No se ha registrado ningún herido de asta.
Uno de los trasladados ha sido un corredor que ha sido atendido en el tramo de Telefónica por un traumatismo en la rodilla izquierda. Se trata de un vecino de Teruel de 28 años. El segundo es un australiano de 33 años por una contusión nasal sufrida en Mercaderes. En la plaza de toros una persona ha sufrido un traumatismo craneoencefálico y también ha terminado hospitalizado. Es un joven de 29 años que reside en Baleares. Además, se ha atendido a un joven en Doctor San Martín por una contusión maxilofacial, y por último hay otra persona una herida por contusión que ha sido atendida en la enfermería de la plaza de toros.
Diario de Navarra ha hablado con el australiano herido. Isaac Jamieson recibió un codazo de otro corredor en el tramo de Mercaderes y perdió la vista en el ojo izquierdo por unos momentos. Ha descrito la carrera como «divertida» y asegura que la haría de nuevo, pero que ya se va mañana de Pamplona. El joven ha venido a disfrutar de las fiestas por primera vez con sus amigos. Esta carrera accidentada marca su segunda vez corriendo el encierro.
Por su parte, Jesús Manuel Gómez Rodríguez, de 29 años, otro de los heridos, ha indicado que ha terminado la carrera con un motivo especial. Le ha dedicado la carrera a su hermana, quien recientemente ha sufrido de un infarto. El aficionado suele correr en Jaén, pero ha reconocido que «la adrenalina que se vive aquí no se vive en otras partes». El joven se ha caído en la Plaza de Toros, sufriendo un traumatismo craneoencefálico: «Ahí perdí el conocimiento».
«He venido para correr y con toda la ilusión. Me voy contento», ha dicho, por su parte, Alberto Sebastián Puerta, originario de Teruel, quien ha salido junto a su novia, Myriam Gabalda Espinoza del Hospital Universitario de Navarra. Es la primera vez que viene al encierro en Sanfermines, aunque suele correr en Teruel. «Quería hacerlo una vez en la vida», dijo el aficionado. Ha salido contento porque ha podido ver a los toros de cerca, pero en el tramo de telefónica, al retirarse de la manada, se ha caído lastimándose la rodilla. El joven de 28 años necesitará de una operación en la rodilla izquierda y aseguró que volverá a los Sanfermines a ver más encierros.
Antes del inicio del encierro se ha vivido un momento muy emotivo. los padres de Daniel Jimeno han colocado un ramo de flores en el poste 66. Se podía leer «Tus padres y tu hermana no te olvidan». También estaban sus amigos de la peña Alcalá Juan Sevillano y Joana Fernández. El joven falleció un 10 de julio de 2009. Se convirtió en el último muerto en el encierro de San Fermín. Fue corneado por un toro de Jandilla en el cuello en la zona de Telefónica y no se pudo hacer nada por salvar su vida. Corría en el encierro desde hacía siete años, desde que tenía 20. Tanto su abuelo, como su padre, ambos pamploneses, eran corredores. Era operario de una empresa de muebles de baño ubicada en Alcalá de Henares.
Noticias relacionadas
Ha sido la quinta vez que los toros de Fuente Ymbro corrían en el cuarto encierro de San Fermín. En los últimos 40 años solo una ganadería ha lidiado más en esta fecha, la gaditana de Cebada Gago, que lo ha hecho en seis ocasiones.
Aunque hoy la duración ha sido de solo dos minutos y dieciocho segundos, los toros propiedad de Fuente Ymbro son los que han protagonizado el encierro de mayor duración de todo el siglo XXI. Para encontrarlo hay que remontarse al 9 de julio de 2010, cuando un toro se descolgó en la calle Estafeta y tardó 6 minutos y 23 segundos en completar todo el recorrido. Mirando a las estadísticas, la última vez que el cuarto encierro de San Fermín superó los 2 minutos y 30 segundos fue en el año 2010 con Dolores Aguirre. También es curioso que los últimos cinco encierros en un 10 de julio han sido por debajo de los 2 minutos y 25 segundos.
El encierro de mañana, el quinto de estos Sanfermines 2024, cuentan con una novedad. Será la primera participación en el encierro de la ganadería salmantina de Domingo Hernández, que sustituye a Núñez del Cuvillo, que llevaba seis años consecutivos acudiendo a Pamplona.
Los entendidos señalan que los toros de de Domingo Hernández son, por lo general, fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros - el arranque de los cuernos se inicia en la parte delantera del testuz y avanza hacia el frente- o bien acodados , pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes.
Al ser la primera vez que la primera vez que Domingo Hernández lidia separado de Garcigrande, la ganadería de su hermano, no existen registros sobre la velocidad de los astados. En la época en la que ambas divisas lidiaban conjuntamente, sí corrieron en San Fermín en 2014 y 2015. En cada encierro dejaron dos heridos por asta. En su debut completaron el recorrido en 2 minutos y 30 segundos mientras que en 2015 bajaron su marca a 2 minutos y 12 segundos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.