San Fermín
Segundo encierro tenso por los peligrosos Cebada Gago aunque sin heridos por astaSecciones
Servicios
Destacamos
San Fermín
Segundo encierro tenso por los peligrosos Cebada Gago aunque sin heridos por astaA. I.
Lunes, 8 de julio 2024, 08:13
El encierro protagonizado ayer por los toros de la ganadería La Palomosilla fue multitudinario y rápido, aunque se alargó al final en la plaza toros. También llamó la atención que un corredor resultó corneado en el paladar. Este lunes los mozos se han enfretado a los morlacos de otra firma gaditana, los de Cebada Gago. El año pasado participaron en el tercer día de las fiestas y el encierro fue uno de los más peligrosos de los celebrados esa semana. Duró casi tres minutos y se saldó con cinco heridos, uno de ellos por asta de toro. Hasta cuatro morlacos anduvieron sueltos por el recorrido, lo que aumentó aún más el riesgo para los mozos.
Valentía, temeridad, tradición... No es fácil plantarse cara a cara ante toros cuyos pesos oscilan entre los 495 kilos del más ligero y los 580 kilos del más pesado. Este lunes se ha visto una vez más.
El encierro ha arrancado puntual a las ocho de la mañana. A pesar de ser lunes ha sido multitudinario. Desde megafonía se ha insistido a los corredores que no tocarán a los toros ya que ponían en peligro al resto de mozos, sobre todo dobladores, y a los pastores que vigilan que los astados se dirijan en todo momento hacia la plaza de toros.
El encierro ha durado dos minutos y 46 segundos. Uno de los mozos, con cierta imprudencia y una ropa un tanto inadecuada para correr el encierro -una americana azul- ha protagonizado el momento de mayor tensión, cuando en la curva de Mercaderes ha quedado atrapado por un toro y, milagrosamente, ha escapado sin ser corneado.
La manada ha llegado muy estirada a la calle Estafeta, para finalmente terminar rompiéndose, lo que ha posibilitado que varios mozos protagonizasen bonitas carreras frente a los astados, al generarse hueco entre los animales. En la bajada al callejón, dos toros lideraban la carrera, y se han visto algunos montones de mozos caídos en el suelo. Los primeros astados han entrado a los chiqueros de la plaza sin problemas, si bien un toro más rezagado, que había chocado en Mercaderes, ha entrado segundo más tarde con el pitón roto a la plaza de toros.
El balance del encierro ha sido de seis heridos, ninguno por asta de toro. Cuatro de ellos han sido trasladados al hospital de Pamplona. Dos de ellos son jóvnees navarros de 20 y 28 años y un tercero, un americano de 54. Todavía esperaban el traslado de un herido en la plaza de toros. Las imágenes de los encierros de San Fermín, cortesía de RTVE.es
Noticias relacionadas
Cebada Gago es considerada una ganadería de las denominadas duras. Sus toros pastan en la finca 'La Zorrera', del término municipal de Medina Sidonia (Cádiz). En Pamplona ha estado presente en 33 encierros y tienen en su haber 61 cornadas, lo que representa casi dos heridos por asta de toro en cada edición. Es después de Miura la ganadería con mayor trayectoria. No suelen ser muy grandes, pero reaccionan con un derrote o un mínimo conato de agachar la cabeza al mínimo estímulo que distorsione su carrera.
El 9 de julio de 1999 y el 8 de julio de 2016 pulverizaron las medias de los encierros de San Fermín con siete corredores heridos por asta en cada una de ella. Supone una marca única.
Hace dos años un donostiarra de 22 años fue corneado en la plaza de toros por un morlaco de la mítica ganadería Cebada Gago, que precisamente cumple en esta edición su participación número 40 en los Sanfermines. El joven sufrió una cornada en la zona inguinal y tras ser intervenido en la misma plaza ingresó en el Hospital de Navarra, afortunadamente con un pronóstico «menos grave».
El martes será el turno de los toros Victoriano del Río, considerados nobles y veloces. Así lo prueban las estadísticas. En ocho de sus doce participaciones anteriores han bajado de los 2 minutos y 20 segundos. Y sólo una vez han superado los 3 minutos. Si vuelven a bajar de los 140 segundos, como ya lo hicieron en 2022 y 2023, igualarán su mejor registro de velocidad que firmaron entre 2016 y 2018. Los morlacos de esta ganadería solo han dejado seis corneados en once participaciones, una media muy baja de 0,5 heridos por asta por encierro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.