![Bildarratz explicará el miércoles en el Parlamento el proceso de licitación del transporte escolar](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/28/bildarratz-kZUH-U210277387680uIG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Bildarratz explicará el miércoles en el Parlamento el proceso de licitación del transporte escolar](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/28/bildarratz-kZUH-U210277387680uIG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
V. Melo
Jueves, 28 de septiembre 2023, 13:12
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, dará el próximo miércoles día 4 las explicaciones oportunas sobre el proceso de licitación del transporte escolar para este curso 2023-24 después de que este medio publicara que en Gipuzkoa se han adjudicado 15 contratos de rutas a ... una empresa en la que participa un asesor externo del propio departamento. Será en la comisión de Educación del Parlamento Vasco a las 11.30 horas, en una intervención que él mismo solicitó el pasado sábado tras el revuelo que esta noticia causó entre los grupos políticos al conocer los hechos.
Desde que se conociera el pasado viernes 22 que uno de los asesores jurídicos externos del departamento de Educación tenía intereses en Autobuses URPA S.A., que en Gipuzkoa ha conseguido la adjudicación de 15 rutas escolares, la polémica ha estado presente, más cuando fue el propio consejero quien denunció, el 1 de septiembre en rueda de prensa, sus «sospechas» de malas prácticas en las empresas de Bizkaia y Araba, que no habían aceptado las condiciones para cubrir las rutas que habían quedado desiertas, prácticamente todas en ambos territorios. Entonces Bildarratz se preguntaba por qué en Gipuzkoa sí se habían podido licitar rutas y en el resto de los territorios no.
Posteriormente, desde el Departamento se publicó una orden forzosa que obligaba a las empresas que el curso pasado realizaban las rutas escolares a cubrir las mismas hasta que fueran nuevamente adjudicadas en una futura licitación. Las empresas se negaron a cumplir esta orden y el comienzo de cursos empezó sin transporte escolar.
Además la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) abrió un expediente sancionador a las empresas que se negaron a presentarse al concurso público para adjudicar las rutas de autobús (25 compañías de Álava, 45 de Bizkaia y 6 de Gipuzkoa) que se enfrentan a una posible sanción de carácter económico.
El conflicto se encauzó el viernes 15 tras volverse a abrir las negociaciones con el Departamento de Educación sobre las condiciones de los pliegos de cara a futuros años. Los autobuses volvieron a recoger escolares once días después del inicio del curso.
Desde el primer momento Bildarratz ha defendido la limpieza y transparencia del proceso de adjudicación, ya que según afirma fue previo a la contratación del bufete que le asesoró para poder completar el servicio de las líneas de autobús que quedaron desiertas. Si bien es cierto que al principio el responsable del área educativa dijo no saber de la vinculación del asesor con la empresa guipuzcoana, finalmente admitió que conocía este hecho.
Las empresas vascas de transporte por carretera y las asociaciones que las engloban manifestaron este pasado miércoles en la comisión de Educación del Parlamento su «preocupación» por la adjudicación de varias rutas de transporte escolar a una empresa de cuyo consejo de administración forma parte un asesor de Educación, y advirtieron de que permanecerán «expectantes» para asegurar «que no se produzca ninguna quiebra que pueda perjudicar» al resto de operadores.
El abogado Guillermo Saiz Ruiz, que compareció en representación de las empresas del transporte vascas, expresó su «sorpresa» ante dicha adjudicación en Gipuzkoa a una empresa de la que es consejero un abogado que ha asesorado al Departamento de Educación en este conflicto, aunque se mostró «seguro» de que habrán adoptado «medidas y salvaguardas» para evitar un conflicto de intereses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.