![Podemos y PP piden una comisión de investigación para aclarar las adjudicaciones del transporte escolar](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/27/urpa-kmhD-U210266680721BrB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Podemos y PP piden una comisión de investigación para aclarar las adjudicaciones del transporte escolar](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/09/27/urpa-kmhD-U210266680721BrB-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo capítulo en el caso del asesor jurídico del Departamento de Educación que tiene intereses en una de las empresas adjudicatarias del transporte público en Gipuzkoa. La portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha pedido este miércoles al Parlamento Vasco que se abra ... una comisión de investigación sobre este «escándalo mayúsculo» para «esclarecer» las circunstancias que rodean a este caso. Gorrotxategi ha hecho un llamamiento al resto de los grupos parlamentarios para que al menos uno de ellos se sume a la iniciativa, que es lo que exige el reglamente de la Cámara para poder activar el debate sobre la creación de una comisión de investigación. El PP ha recogido el guante y ha avanzado que respaldará la iniciativa, aunque la mayoría absoluta de PNV y PSE en el Parlamento hace sumamente complicado que la comisión pueda acabar viendo la luz. Para ello, el PSE debería desmarcarse de su socio de gobierno, el PNV, algo muy improbable.
En una rueda de prensa en el Parlamento, Gorrotxategi ha hecho un «llamamiento público» para encontrar el respaldo necesario para abrir esta comisión de investigación «para poder saber qué ha pasado y se puedan depurar las responsabilidades políticas que pudieran ser reveladas» en la investigación parlamentaria. La portavoz de la coalición morada ha calificado de «escándalo mayúsculo» que el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, haya admitido que conocía que un asesor jurídico que contrató el pasado agosto para abordar el conflicto con las empresas del transporte escolar (Joanes Labayen, abogado del bufete Cuatrecasas) tenía intereses en una de las empresas que fue adjudicataria de 15 rutas en Gipuzkoa, la compañía Autocares Urpa S. L., donde Labayen ejerce como secretario del consejo de administración.
«Es un escándalo que una persona que es consejera de una de las empresas que han ganado rutas del transporte sea a la vez asesor del Departamento de Educación y que haya llegado a mediar sobre esta cuestión con las empresas del sector interviniendo en nombre del Gobierno Vasco. Solo esto ya es grave y merece una investigación», ha indicado Gorrotxategi.
La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU ha recordado que el reglamento de la Cámara obliga a que sean al menos dos los grupos parlamentarios que registren la solicitud de creación de una comisión. Para ello no va a haber problemas, ya que fuentes parlamentarias del PP han avanzado que apoyarán la iniciativa de Podemos. Aunque también han avanzado que son escépticos sobre la posibilidad de que la comisión pueda acabar viendo la luz, ya que la votación se realiza en el pleno del Parlamento y «estamos seguros de que PNV y PSE volverán a aplicar el rodillo para evitar que este escándalo se pueda investigar».
Noticia relacionada
Iñigo Fernández de Lucio
Tras la publicación de dicha información por parte de este medio la pasada semana, el lehendakari Urkullu pidió a Educación que «aclare con la máxima celeridad» esta situación. Un día después, el consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, optó por tomar la iniciativa y pidió comparecer en el Parlamento Vasco para ofrecer las mayores explicaciones posibles.
A la espera de esta comparecencia en la comisión de Educación, Bildarratz mantiene que el proceso de adjudicación de rutas escolares ha sido «limpio». El consejero admitió este lunes que conocía que el asesor jurídico de Cuatrecasas contratado por su departamento para redactar un informe y tratar de hallar una solución a las rutas de autobús que quedaron desiertas en el transporte escolar de Euskadi, tenía intereses en una de las compañías adjudicatarias de hasta 15 líneas de este servicio. Este miércoles, en una entrevista radiofónica, el consejero de Educación ha insistido en que el proceso de adjudicación del transporte escolar se ha realizado «de manera legal» y sin «ninguna tacha» y ha asegurado que dará «todas las explicaciones» donde se le pida.
Bildarratz ha aclarado que el Departamento de Educación «no ha contratado a un asesor, sino a un gabinete de abogados», y ha negado que se haya «favorecido» a una empresa de transportes en el proceso de adjudicación. «Hemos procedido de manera legal. No hay ninguna tacha», ha afirmado.
También ha destacado que se trata de «dos periodos diferentes», el de la adjudicación de rutas y el de contratación de un gabinete de abogados. También ha señalado que el abogado del bufete contratado «no es propietario, ni gestor, ni administrador ni tiene acciones» en la empresa de transportes que supuestamente habría salido beneficiada en la adjudicación.
Bildarratz ha reiterado su intención de dar todas las explicaciones «allá donde se me pida» y ante la comisión de Educación del Parlamento, ante la que ya ha cursado petición de comparecencia, «para llevar todos los datos, todas las actas..., para que sea con luz y taquígrafos».
En ese sentido, ha aclarado que el acta de la reunión mantenida el 22 de agosto con empresas y asociaciones de transporte (a la que fueron convocadas todas las empresas y en la que Labayen representó la posición del Gobierno Vasco) se remitió posteriormente a todos los asistentes al encuentro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.