
Huelga la educación pública
Educación lamenta la «semana perdida» y reitera su voluntad de llegar a un acuerdo con los docentesSecciones
Servicios
Destacamos
Huelga la educación pública
Educación lamenta la «semana perdida» y reitera su voluntad de llegar a un acuerdo con los docentesDespués de tres jornadas de huelga de los docentes de la educación pública no universitaria, la consejera vasca de Educación, Begoña Pedrosa, ha comparecido este ... viernes ante los medios para lamentar que esta ha sido una «semana perdida», aunque ha reiterado la voluntad de su departamento de seguir dialogando para llegar a un acuerdo con los sindicatos. También ha negado que sean «cuestiones económicas» las que han impedido que se alcance un acuerdo hasta el momento para renovar un convenio laboral que lleva caducado desde 2010. En cualquier caso, ha subrayado que «no estamos ante un conflicto laboral» y ha asegurado que «lo que está realmente en juego es el futuro del sistema educativo de Euskadi».
Durante la rueda de prensa ofrecida en Bilbao, la consejera ha señalado que las mesas de negociación deben centrarse en abordar los grandes retos que tiene hoy el sistema educativo, con propuestas y medidas útiles, ambiciosas y responsables. «Esa es la prioridad de este Gobierno, y ahí es donde deben destinarse los recursos», ha afirmado.
La consejera ha defendido que fortalecer la educación pública exige «acuerdos responsables y útiles» y ha asegurado que el Gobierno Vasco mantiene una actitud «constructiva y propositiva» en la mesa de negociación. «Estamos cerca de poder alcanzar un buen acuerdo, como ya lo hemos hecho en otros colectivos y mesas y en el 2022». Hay que recordar que si no se produce un acuerdo, el miércoles de la próxima semana los sindicatos LAB, ELA, Steilas y CC OO mantienen convocadas dos nuevas jornadas de huelga para el martes y el miércoles de la semana que viene.
Noticia relacionada
Pedrosa ha querido recordar que «quienes más están sufriendo las consecuencias de esta huelga son los alumnos, las alumnas y las familias», y ha apelado a la responsabilidad colectiva de todas las partes implicadas: «No tienen culpa de esta situación y merecen que estemos a la altura».
Preguntada por si considera que los recursos no han de destinarse a las demandas salariales sindicales para los docentes, Pedrosa ha indicado que «a lo que deben destinarse los fondos públicos es a lo que tiene un impacto real en el alumnado, en los centros y en la calidad de la educación, que es a mejorar los resultados del alumnado, reforzando las competencias clave y ofreciendo más apoyo a quienes más lo necesitan».
La intervención ha finalizado con un mensaje claro: «Esta semana la hemos perdido. Una semana en la que podríamos haber seguido avanzando. Si de verdad compartimos las prioridades -mejorar el sistema, cuidar al alumnado y reforzar lo público-, el lunes tenemos la oportunidad de desconvocar la huelga, volver a la mesa y seguir hablando. Ese es el camino. Y ahí estaremos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.