
Ver 12 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
Una manifestación multitudinaria compuesta por miles de profesores recorrió ayer las calles de San Sebastián, en una nueva demostración de fuerza de este amplio sector ... de la educación pública vasca, en huelga tras la convocatoria de LAB, ELA, Steilas y CC OO. Sin que se atisbe en el corto plazo el acuerdo entre el departamento vasco de Educación y las centrales, hoy se llevará a cabo una nueva jornada de la huelga, que concluirá con dos días más la próxima semana, el martes y el miércoles.
El seguimiento de esta nueva jornada de huelga, según los sindicatos, fue del 75% de la plantilla del profesorado en el País Vasco. Educación, en cambio, rebajó este número hasta el 45%.
«Hacía mucho tiempo que no nos reuníamos tantos profesores en una manifestación», decía Mikel, un profesor de Errenteria. Idoia Agirrezabalaga y Maialen Urbieta, madre e hija, estaban también defendiendo sus derechos. Ambas son profesoras en la escuela pública en centros de Zumaia y Donostia. «Estamos aquí porque sentimos que la educación pública en Euskadi necesita mejorar», coincidían ambas. «Tenemos cada vez más papeleo y más burocracia a la que hacer frente, cuando nuestro trabajo en realidad es enseñar y educar a los jóvenes. ¡No damos abasto!», se quejaba Urbieta.
Noticia relacionada
«Estamos llegando a un punto en el tema de las matriculaciones, por ejemplo, en el que no podemos competir con el resto de redes. ¿Cómo es posible que haya alumnos que quieran ir a la pública y, habiendo sitio, les manden a la concertada? No lo entendemos», lamentaban ambas, que también afearon la actitud del departamento en la negociación con los sindicatos.
«Las huelgas tienen un seguimiento enorme, muy grande. La comunidad educativa está de nuestro lado, eso ha quedado estos días demostrado», apuntaba Nagore Iturrioz, de Steilas. Aritz Villar, de LAB, señalaba que «la necesidad de un nuevo convenio es obvia. Además, el Gobierno Vasco debe poner más recursos en manos de los profesores y sabe perfectamente qué es lo que estamos pidiendo». Por último, por parte de ELA habló Mikel Uranga: «Desde Educación se ha llegado a asegurar que nuestras reivindicaciones tienen intereses políticos. Es una actitud denunciable. Lo que nosotros queremos reivindicar es que el sistema público de educación en Euskadi necesita grandes avances».
En la manifestación de ayer se unieron miles de docentes de colegios públicos de Zumaia, Donostia, Errenteria, Irun, Tolosa, Zarautz, etc. Profesores de todo el territorio se juntaron en el Boulevard de Donostia para reclamar a la consejera, Begoña Pedrosa, «que ponga de verdad y de una vez por todas a la educación pública vasca en el centro del sistema educativo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Arkaitz Mariezkurrena renueva con la Real hasta 2029
Beñat Barreto
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.