Urgente Incendio en el centro de San Sebastián
Vista general este jueves de la estación de esquí de Baqueira. Webcam Baqueira

¿Quieres esquiar en Nochevieja? Así están las estaciones del Pirineo

La mayoría de las estaciones están abiertas, aunque los espesores no son los idóneos para disfrutar del deporte blanco

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Jueves, 28 de diciembre 2023, 13:52

¿Quieres esquiar en Nochevieja y Año Nuevo? ¿Cómo están las estaciones de esquí? Pues tenemos una de cal y otra de arena. Es decir, los centros deportivos del Pirineo, muy frecuentados por los guipuzcoanos, están abiertos para que los amantes del deporte blanco disfruten ... ladera abajo. Pero, y he aquí la advertencia, los espesores no son los adecuados. No, al menos, los idóneos.

Publicidad

La última nevada se registró hace dos semanas y tampoco ha hecho un frío excesivo en los últimos días como para poder conservar el manto blanco. Las previsiones meteorológicas, además, tampoco anuncian nevadas copiosas a corto plazo. De hecho, se habla de que el frente más cercano desfilaría por la cordillera pirenaica entre el 2 y el 3 de enero.

Con todo, como suele pasar, hay diferencias importantes entre las estaciones. En algunas tienen la mayoría de sus kilómetros en condiciones de esquiar; en otros en cambio, apenas un tercio de su capacidad está practicable. En las próximas líneas repasamos cómo están las estaciones de esquí del Pirineo más significativas y visitadas por los guipuzcoanos por si quieres celebrar el fin de año y la entrada del nuevo sobre la nieve (las imágenes están capturadas de las webcams de las estaciones de esquí hacia el mediodía del 28 de diciembre).

Candanchú

Poca nieve y dura

La estación de esquí de Candanchú, donde tantos guipuzcoanos aprendieron a deslizarse sobre la nieve, está en unas condiciones muy precarias para esquiar. Según la información aportada por el portal especializado Infonieve, apenas 3 kilómetros de los 50 que dispone están esquiables, mientras que si hablamos de la calidad de la nieve es dura y con un espesor de 35 centímetros.

Publicidad

Vista de Candanchú con la Zapatilla al fondo. Webcam Candanchú

Astún

22 kilómetros abiertos

La hermana de Candanchú, Astún, también permanece abierta. Y en este caso, con más kilómetros esquiables. En total, 22,5 kilómetros están abiertos, lo que supone la mitad de los que tiene la estación. En cuanto a la calidad y el espesor de la nieve, Infonieve cifra en 35 centímetros de nieve dura.

Entorno de Prado Blanco de la estación de Astún. Webcam Astún

Formigal

A poco gas

La estación de Formigal, la más grande del Pirineo aragonés, otra de las más frecuentadas por los guipuzcoanos, está a poco gas a tres días que finalice 2023. Fíjense: de sus 182 kilómetros esquiables, sólo están disponibles 21, lo que supone el 11% de la estación. La nieve está dura y el espesor máximo es de 45 centímetros. Panticosa, que pertenece a Formigal, sólo está abierta para uso turístico.

Publicidad

Así está el remonte de Anayet, a 2.150 metros de altitud, con el Midi d'Ossau al fondo. Webcam Formigal

Cerler

10 kilómetros de nieve polvo/dura

La estación de Cerler, en las inmediaciones de Benasque, también está abierta, aunque únicamente tiene disponibles 10 de sus 80 kilómetros. El espesor alcanza los 40 centímetros y la nieve es polvo/dura.

Laderas de Castanesa, bastante peladas. Webcam Cerler

La Pierre Saint Martin

Nieve dura con vistas al Anie

La estación de esquí francesa de La Pierre Saint Martin, a dos horas y media de Irun, ofrece la mitad de sus instalaciones esquiables: 15 de 27 kilómetros. Presenta nieve dura y el espesor máximo alcanza los 40 centímetros. Las vistas, como siempre, magnéticas hacia el Arlas y el Anie.

Publicidad

Vista de la estación francesa de la Pierre Saint Martin, con el Anie dominando el horizonte. Webcam La Pierre Saint Martin

Gourette

Raquítica nieve

La estación de esquí gala de Gourette, en el valle de Ossau, a los pies del mítico col de Aubisque y al abrigo del Pic de Ger, tiene muy poca nieve. Apenas 4 de sus 39 kilómetros están para aprovechar. El espesor máximo es de 40 centímetros y la nieve está fresca/húmeda.

Vista general de Gourette. Webcam Gourette

Cauterets

30 kilómetros con nieve dura

Cauterets está recibiendo este jueves a mucha gente, según se aprecia en las webcams de las que dispone la estación. Tiene 30 de sus 40 kilómetros abiertos, el espesor máximo es de 60 centímetros y la nieve está dura.

Publicidad

Terraza de Lys, en Cauterets, con más gente tomando el vermú que esquiando... Webcam Cauterets

Luz Ardiden

37 de 60 kilómetros esquiables

¿Cómo está la estación de esquí de Luz Ardiden? Pues tiene 37 de sus 60 kilómetros abiertos, de manera que no es mala opción para disfrutar de la nieve. El espesor máximo es de 60 centímetros y la calidad de la nieve está sin especificar.

Vista de la zona de Aulian. Webcam Luz Ardiden

Piau-Engaly

Nieve suave

La estación de Piau-Engaly, en las inmediaciones de la localidad de Saint-Lary-Soulan, al otro lado del puerto de Bielsa, presenta 44 de sus 65 kilómetrs esquiables, con un espesor máximo de 70 centímetros y con una nieve suave.

Noticia Patrocinada

Zona para debutantes de Piau-Engaly. Webcam Piau-Engaly

Baqueira Beret

112 kilómetros

La estación catalana de Baqueira Beret, a menos de 4 horas en coche desde San Sebastián, presenta buenas condiciones para esquiar. Tiene 112 kilómetros esquiables, de los 170 en total, la nieve es polvo/dura y el espesor máximo es de 50 centímetros.

Panorámica aérea de Baqueira. Webcam Baqueira-Beret
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad