Urgente Incendio en el centro de San Sebastián

El Gobierno Vasco reclama 29 millones al vertedero de Zaldibar

Inicia la «vía de apremio» después de que la empresa no haya pagado su deuda por los trabajos de estabilización de la escombrera

DAVID S. OLABARRI

Viernes, 3 de junio 2022, 06:56

Verter Recycling no ha abonado de forma voluntaria los casi 29 millones de euros que debe a las arcas públicas. Por eso el Gobierno Vasco ha iniciado la «vía de apremio» para tratar de recuperar esta suma de dinero. Los exactamente 28,7 millones de ... euros que la empresa gestora del vertedero de Zaldibar adeuda al Ejecutivo autonómico corresponden a la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos y a las labores de estabilización de la escombrera, que se derrumbó en febrero de 2020 causando el mayor desastre medioambiental en la historia de Euskadi.

Publicidad

Verter Recycling entró en disolución a finales del pasado año. Esta decisión empresarial se produjo casi al mismo tiempo que el acuerdo judicial que asumieron su propietario, José Ignacio Barinaga; la gerente, Arrate Bilbao; y el ingeniero jefe, Juan Etxebarria, por su responsabilidad en la pieza penal del caso. Tal y como adelantó este periódico, este pacto con la Fiscalía y las familias de los damnificados les obliga a indemnizar a las víctimas con 2,75 millones y a pagar una multa, pero les permite eludir la cárcel.

Pagar «lo que se pueda»

Más allá de la compensación a las víctimas, la empresa tiene todavía otros frentes abiertos. Por ejemplo, la deuda que arrastra con el Gobierno Vasco por los trabajos que los servicios públicos asumieron tras el colapso de la escombrera. A finales del pasado año trascendió que el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente reclamaba ya a Verter de forma oficial los al menos 28,7 millones que supuso el desastre.

En sus declaraciones públicas, la empresa ha mostrado en todo momento su «voluntad» de «colaborar con las autoridades», y de abonar «todo lo que se pueda». Pero la realidad es que el Gobierno Vasco ha tenido que recurrir a la vía de apremio para poder recuperar el dinero adelantado, según se desprende de una respuesta parlamentaria a la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi.

Publicidad

El Ejecutivo mantiene desde hace meses que, si la empresa entra en liquidación, los «gestores y administradores» de la firma, en su condición de responsables subsidiarios, tendrán que responder con sus bienes para satisfacer la deuda. Y esto es lo que, en principio, reclaman ahora desde Lakua. La empresa ya presentó un recurso administrativo para tratar de evitar el pago de los casi 29 millones de euros, pero fue rechazado. Ahora el Ejecutivo le reclama la deuda por la «vía de apremio», pero se prevén nuevos recursos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad