Secciones
Servicios
Destacamos
ANDER CARAZO
Martes, 21 de diciembre 2021, 13:27
El diputado general de Álava, Ramiro González, cargó este martes con dureza contra el alegato antivacunas en que se convirtió el concierto de la Polla Récords en el Buesa Arena de Vitoria. El máximo dirigente foral calificó de «imprudentes, insolidarios e individualistas» al grupo punk ... de Salvatierra y a «muchos» de los asistentes que permanecieron «apelotonados y sin mascarilla». «Estoy absolutamente avergonzado por lo que sucedió. Lo condeno de la forma más rotunda. El comportamiento de tantas y tantas personas, aunque no todas, es una absoluta falta de responsabilidad», indicó.
González confesó que sintió «vergüenza» al contemplar las imágenes del público y la actitud que mantuvo la banda liderada por Evaristo Paramos. «Analizaremos el contrato de patrocinio (algo más de 10.000 euros) para ver si se han cumplido las condiciones establecidas. Más allá de eso, se ha dado un muy mal ejemplo por parte de los asistentes, quienes actuaron en el concierto y de algunos responsables políticos que estuvieron allí y en redes sociales se dedicaron a publicitarlo, aunque fuese más que evidente que no se cumplía con las medidas de seguridad», subrayó.
Pese a que el pabellón pertenece a la Diputación, la organización del concierto -según el principal mandatario alavés- correspondió al Grupo Baskonia, cuyo equipo de baloncesto juega como local en su cancha. «No tuvimos participación en la organización del concierto ni en el establecimiento de medidas de seguridad porque no es competencia foral. Nuestra participación se circunscribe a un patrocinio», explicó sobre un contrato suscrito a finales de noviembre para la celebración del concierto en junio de 2020, pero que se ha ido retrasando hasta el pasado fin de semana por culpa de la pandemia.
Por eso, la Administración foral de Alava ha trasladado a la promotora de la actuación de la Polla Récords (Last Tour International) su «preocupación y rechazo» por las imágenes de aglomeraciones y los vídeos sobre el discurso antivacunas y contrario al pasaporte covid que tuvo lugar sobre el escenario. «No deben volverse a repetir situaciones de este tipo. Es cierto que no es fácil controlarlas, pero conductas de este tipo nos ponen en peligro a todos», reclamó.
Ramiro González, firme defensor de la extensión del certificado incluso al ámbito laboral para quienes trabajan con colectivos vulnerables, censuró que todavía haya «quienes se oponen a la vacunación y hacen gala de su rechazo en una muestra de irresponsabilidad, falta de solidaridad e individualismo impropio de personas que viven en sociedad». «La única forma de garantizar que la vacunación alcanza al máximo número posible de personas es extender el pasaporte. Necesitamos garantías jurídicas que ahora no hay, pero que existen en otros países europeos. Si no se extiende la inoculación se perjudica al conjunto de la Humanidad porque el virus muta», alegó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.