![Los incendios continúan arrasando Navarra.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202206/20/media/cortadas/fuego-kbhH-U170476875753gtE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fuego no da tregua y las llamas continúan arrasando Navarra. Tras un fin de semana sin respiro, la situación sigue siendo complicada, ya que de los seis focos iniciados el pasado sábado, hay uno que sigue «intensamente activo», el de la zona de San Martín de Unx, en la mitad sur de la comunidad foral. Además, ayer a mediodía se declaró un nuevo incendio entre el embalse de Yesa y el Monasterio de Leyre. Una persona ha sido detenida en Zaragoza en relación con este último fuego. La situación sigue siendo de «incertidumbre» después de tres días de lucha sin tregua contra las llamas, según reconocen desde el Gobierno de Navarra.
Los incendios forestales que comenzaron a tragar miles de hectáreas a su paso dejan varios núcleos urbanos desalojados y afectan a casi un millar de personas, que han tenido que abandonar sus hogares. Mientras, los servicios de extinción, del que forman parte bomberos de Euskadi desplazados a la zona, se afanan en sofocar las llamas por tierra y aire. Las llamadas al 112 no cesan.
La atención se centra sobre todo en un punto que preocupa especialmente después de que el incendio de la zona de Obanos y Puente la Reina, así como el frente que había alcanzado la Sierra de El Perdón, entrase ayer por la tarde en fase de estabilización tras las continuas descargas de agua realizadas durante todo el día por los medios aéreos y el trabajo realizado por la UME y los bomberos, que contaron con la ayuda de los bulldozers movilizados por el Guarderío de Medio Ambiente.
Ayer a mediodía se declaró un nuevo incendio en la zona entre el embalse de Yesa y el Monasterio de Leyre. Las llamas parecen haber afectado al margen derecho del embalse, en una zona próxima a la carretera nacional y muy cerca de la presa. Este fuego obligó ayer por la tarde al corte de tráfico en la Autovía del Pirineo (A-21) entre las 17 y las 21.30 horas en ambos sentidos, en el punto kilométrico 47, además de a desalojar la hospedería del monasterio y a dos frailes con dependencia. El denso humo se podía apreciar a varios kilómetros de distancia.
Fuego en cercanías del monasterio de Leyre. Recursos trabajando sin parar. pic.twitter.com/3hbTr3j3h5
Policía Foral - Foruzaingoa (@policiaforal_na) June 20, 2022
La directora general de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, señaló anoche que la situación «más crítica» se encuentra en Gallipienzo, al tiempo que destacó que a lo largo del día la situación general en Navarra «va mejorando». Otro foco preocupante es el de San Martín de Unx, «que ha ido derivando hacia la zona de la Valdorba» y se mantiene activo y sin control. Por otro lado, los incendios de la zona de Los Arcos y el monte Ezkaba, también el que amenazó a Arguedas y Valtierra y el de las proximidades de Berriozar se encuentran «estabilizados y vigilados» por retenes de bomberos ya que el riesgo de rebrotes es «muy elevado». El portavoz explicó ayer que el hecho de que estos tres focos se encuentren en situación de estabilización y vigilancia significa que «en principio se da el fuego por controlado, pero la propia situación meteorológica y también que estamos en nivel 2 del Plan Territorial de Protección Civil de Navarra obliga a hacer una vigilancia y que se mantengan equipos sobre el terreno para evitar que se puedan reavivar».
Por otra parte, los vecinos de Arzoz, Artazu, Guirguillano, Viguria, San Martín de Unx y Ujué fueron ayer autorizados a regresar a sus casas al desaparecer las circunstancias que aconsejaron su desalojo. También regresaron los habitantes de Arguiñáriz, que habían abandonado voluntariamente la localidad. Por el contrario, se ordenó la evacuación de Gallipienzo Nuevo, y se mantienen desalojados Lerga, Olleta, Eslava, Maquirriain, Gallipienzo Viejo, Sansoain y Amatriain.
Mientras, la presidenta María Chivite se ha puesto en contacto con el presidente Pedro Sánchez para pedirle que el Consejo de Ministros declare zona catastrófica todas las áreas afectadas por los gravísimos incendios que ha sufrido y sufre Navarra.
A pesar del panorama, las condiciones meteorológicas están mejorando ya que la temperatura ha bajado, ha aumentado la humedad y el viento ha cambiado a componente norte. Esta mejoría está permitiendo a los operativos trabajar para intentar sofocar los fuegos aunque se prevé que el viento sur vuelva a azotar la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.