Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Peñalba
Jueves, 24 de enero 2019, 06:47
Los doce miembros del jurado fueron preguntados por el juez si estaban de acuerdo con el veredicto que habían emitido. El magistrado preguntó uno a uno, a viva voz y en publico, si estaban conformes con la decisión y todos respondieron afirmativamente. Mientras, uno ... de los trece alguaciles que en aquel momento se encontraban presentes en la sala procedía a colocar los grilletes a Pablo Ibar.
La lectura del veredicto se produjo la mañana del sábado y de una manera que causó cierta sorpresa. La víspera, el jurado dejó de deliberar una hora antes de lo habitual. El juez les dejó marchar ante la «falta de avances» en el debate.
Al día siguiente, por lo tanto, se preveía una larga jornada de deliberación. A las nueve de la mañana, el tribunal popular, como es habitual, entró en la sala y tras las palabras de salutación de rigor, el juez les instó a que volvieran al cuarto de deliberaciones. Sin embargo, no había transcurrido media hora cuando la presidenta del tribunal reclamó la presencia del juez a quien notificó que tenían ya un veredicto.
El hecho causó sorpresa entre las personas presentes en los pasillos del palacio de justicia, ya que no se esperaba que el jurado alcanzase el acuerdo tan rápidamente, máxime cuando la víspera habían reconocido su falta de avance.
Al parecer, según fuentes cercanas, se cree que el viernes dentro del jurado no existía unanimidad, aunque la mayoría de sus miembros eran partidarios de la declaración de culpabilidad. Según las mismas fuentes, se cree que los disidentes pidieron un plazo de tiempo para madurar su posición y se les concedió la noche del viernes al sábado.
A la mañana siguiente, tras recapacitar, los doce firmaron un veredicto de culpabilidad. Les bastó quince minutos de debate.
Conocida la resolución, el juez emplazó al jurado así como al fiscal y a la defensa a una vista que tendrá lugar el próximo 25 febrero. Será entonces cuando Pablo Ibar conocerá la pena, que ser la condena a muerte o la cadena perpetua. Seguidamente, el magistrado despidió a los miembros del jurado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.