Con la nueva Ley de Tráfico, en las carreteras de dos o más carriles por sentido, los conductores deberán ocupar todo el carril contiguo para adelantar a un ciclista. En una calzada normal, se mantiene la separación de 1,5m. ARIZMENDI
DGT

Nueva Ley de Tráfico: cambios en las normas, sanciones más severas

La nueva Ley de Tráfico, que entra en vigor en un mes, eleva a seis la pérdida de puntos por usar el móvil al volante o elimina el margen de 20km/h para adelantar

Aitor Ansa

San Sebastián

Lunes, 21 de febrero 2022

'Nuevos tiempos, nuevas normas'. Bajo este lema anuncia la Dirección General de Tráfico (DGT) las principales novedades de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entra en vigor el próximo 21 de marzo, dentro de un mes. Una normativa que ... busca «una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con todos» y adaptada a los nuevos tiempos porque «la forma de movernos» también ha cambiado, y que supone un endurecimiento de las penas por cometer infracciones al volante.

Publicidad

Uno de los principales cambios viene asociado con el uso de teléfonos móvil mientras se conduce, una sanción que actualmente acarrea la pérdida de tres puntos y que, a partir del 21 de marzo, pasará a detraer seis para aquellos conductores que manipulen este tipo de aparatos al volante. «Marcar un número, enviar o leer un mensaje, buscar o contestar cuando suena o hablar por el móvil está entre las causas más frecuentes de distracción al volante», sostienen desde la Dirección General de Tráfico. La sanción económica, eso sí, continuará siendo de 200 euros al ser tipificada como una infracción grave. Asimismo, arrojar a la vía o a sus inmediaciones cualquier objeto que pueda producir incendios o accidentes conlleva también la pérdida de 6 puntos.

Por otro lado, no hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y demás elementos de protección o no hacerlo de una forma adecuada supondrá cuatro puntos menos en el carnet de conducir. Actualmente está penalizado con tres puntos. «Los elementos de protección son nuestros salvavidas», recuerdan desde la DGT acerca del cinturón, cuya obligatoriedad ha cumplido ya 30 años. La multa, en estos casos, seguirá siendo de 200 euros, también para los usuarios de patinetes eléctricos o demás Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en el caso de hacer uso omiso del casco.

Otra de las principales novedades que traerá consigo la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial es la prohibición para los conductores de turismos y motocicletas de superar en 20km/h la velocidad máxima permitida para adelantar a otros vehículos en carreteras convencionales. Una medida con la que se busca, principalmente, «minimizar el riesgo que ocasionan los adelantamientos y así reducir la siniestralidad en carretera convencional». La desembolso económico en estos casos dependerá de la velocidad a la que sea 'cazado' el vehículo en cuestión realizando este tipo de maniobras.

Las claves

  • Elementos de protección No hacer uso del cinturón de seguridad se penalizará con la pérdida de cuatro puntos y 200 euros

  • Recuperar puntos Se podrá recobrar el saldo inicial en el plazo de dos años sin haber cometido ninguna infracción

  • Menores de edad La única tasa de alcohol permitida es de cero para ciclistas o usuarios de patinetes eléctricos

En este nuevo escenario, la Dirección General de Tráfico unifica a dos años el plazo para recuperar el saldo inicial de puntos si no se cometen infracciones que conlleven la pérdida de éstos, con independencia de las infracciones que se hubieran cometido. En ese sentido, cuando un conductor se presente para la obtención o recuperación del permiso de conducir u otro trámite administrativo, no podrá utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente. Asimismo, la DGT considera infracción muy grave colaborar o asistir a otra persona para este fin. En caso de hacerlo, el aspirante no podrá presentarse a las pruebas para la obtención o recuperación del permiso en el plazo de seis meses.

Publicidad

Noticia Relacionada

Por otra parte, desde el próximo 21 de marzo ya no será necesario llevar físicamente el permiso de conducir en la cartera o el bolsillo. Gracias a la app miDGT, cualquier persona podrá acreditar que tienes autorización para estar al volante.

Motoristas y patinetes

La nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial que entrará en vigor dentro de un mes también contempla cambios para los motoristas y usuarios de patinetes eléctricos. En el caso de los primeros, no usar el casco o no hacerlo de forma adecuada conllevará una pérdida de 4 puntos y, en esos objetos de protección, los conductores de ciclomotores podrán utilizar dispositivos inalámbricos certificados u homologados en el casco de protección para fines de comunicación o navegación.

Publicidad

En el caso de los menores que hagan uso de Vehículos de Movilidad Personal su tasa de alcohol deberá de ser 0 en todo momento. La DGT, además, recuerda que estos aparatos no pueden circular por autopistas y autovías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad