El ministro de Transportes Óscar Puente, durante una sesión plenaria. EFE

El ministro Puente dice que las obras del TAV «más rápido no pueden ir» y que el tramo Burgos-Vitoria se licitará en 2024

El popular De Andrés denuncia «un pacto secreto» entre PSOE y EH Bildu para retrasar las obras y el ministro de Transporte le responde que la 'Y vasca' tiene «máxima prioridad» para el Gobierno central

Alexis Algaba

San Sebastián

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 11:56

La llegada del tren de alta velocidad (TAV) a Euskadi se ha convertido, además de una obra sin una fecha fija de conclusión, en uno de los temas principales de debate y arma arrojadiza entre los partidos políticos y entre gobiernos. Los retrasos se acumulan, ... 16 años ya en Gipuzkoa como publicó este medio el pasado fin de semana, pero las instituciones defienden publicamente su compromiso para culminar la 'Y vasca'. Entre los deberes del nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez se encuentra acelerara esos trabajos y el nuevo ministro de Transporte, así lo ha manifestado este miércoles en el Congreso: «La llegada del TAV a Euskadi recibe la máxima atención y la máxima prioridad del Gobierno de España», ha expresado.

Publicidad

Puente ha respondido en el primer pleno de control de este Gobierno en el Congreso a la pregunta del diputado popular y presidente del PP en Euskadi, Javier de Andrés, sobre los retrasos de la 'Y vasca'. De Andrés ha denunciado un «pacto secreto» entre PSOE y EH Bildu para retrasar los trabajos, ya que la coalición, explica «no tiene ningún interés» en dicha infraestructura. Un azote que el popular también ha hecho extensible al PNV, quienes en opinión de De Andrés «han tenido más interés en resolver los problemas de Puigdemont».

«Fue su partido -el PP- el que cambió la solución de llegada del TAV tanto a Vitoria como a Bilbao. Esos son los principales motivos del retraso de la llegada de la 'Y vasca' a Euskadi», ha respondido en un inicio Óscar Puente. El ministro ha recordado que «en este momento, de los 19 tramos en ejecución que dependen del Gobierno de España, 13 plataformas están terminadas, a falta de la superestructura. Y seis están en ejecución. Créame, más rápido no podemos ir», sostiene Puente.

«Vamos a trabajar y estamos trabajando con el máximo ritmo y el máximo esfuerzo para que la alta velocidad llegue a Euskadi cuanto antes», ha añadido el ministro, que no ha puesto plazos a finalización de las obras y entrada en funcionamiento del TAV. Eso sí, ha informado de que los trabajos del tramo Burgos-Vitoria, esencial para conectar la 'Y vasca' con el resto del Estado, se licitarán el próximo año.

Publicidad

«Una alcaldía menos de derechas»: la opinión de Puente sobre el pacto en Pamplona

Óscar Puente ha mostrado también su apoyo a la moción de censura pactada en Navarra entre el PSOE y EH Bildu para que esta formación se quede con la Alcaldía de Pamplona. En la sesión de control, el diputado del PP y líder de los 'populares' en el País Vasco, Javier de Andrés, ha aprovechado su pregunta sobre la llegada del TAV a Euskadi para cargar contra el acuerdo, y el ministro de Transporte ha aprovechado para mostrar su punto de vista. «Yo pensé que esta pregunta no iba a dar para hacer demagogia, pero sí le voy a decir una cosa en relación con la Alcaldía de Pamplona. Mire, en pocos días habrá en España otra alcaldía más progresista en nuestro país y una menos de derechas», ha replicado Puente..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad