Un nutricionista explica cómo reducir los disruptores endocrinos: «Siempre una buena idea»

El nutricionista Miodrag Borges propone siete estrategias sencillas para minimizar los riesgos

L. G.

Miércoles, 2 de abril 2025, 13:20

Los disruptores endocrinos son un conjunto de sustancias químicas que pueden interferir con el equilibrio hormonal del organismo y que han sido vinculadas a enfermedades como el cáncer, la obesidad, la endometriosis y la infertilidad Reducir la exposición a estos compuestos es posible con pequeños cambios en nuestra rutina diaria El nutricionista Miodrag Borges propone siete estrategias sencillas para minimizar los riesgos y advierte que «aunque no todos los disruptores endocrinos son igual de perjudiciales, reducir su presencia en nuestra vida cotidiana siempre será una buena idea»

Publicidad

Evitar calentar alimentos en recipientes de plástico nunca utilizar envases plásticos ni tapas de este material en el microondas y siempre que sea posible sustituir los táperes de plástico por opciones de cristal Borges enfatiza que «el calor puede provocar que los plásticos liberen sustancias tóxicas en los alimentos, y con el tiempo esto puede acumularse en el organismo».

Optar por productos de higiene personal sin parabenos en el mercado existen geles de la gama «0» libres de parabenos y otros químicos potencialmente nocivos «Hoy en día es más fácil que nunca encontrar opciones seguras en cualquier supermercado» afirma el especialista Miodrag Borges.

Reducir el uso de cosméticos convencionales minimizar el empleo de maquillajes perfumes y otros productos de belleza o en su defecto elegir alternativas orgánicas «Los cosméticos están llenos de sustancias que pueden alterar nuestro sistema endocrino por eso es mejor optar por versiones ecológicas y sin químicos agresivos» explica Borges.

Aspirar en lugar de barrer para evitar la inhalación de compuestos químicos presentes en el polvo doméstico es preferible aspirar la casa en lugar de barrer «Muchas partículas tóxicas se quedan en el suelo y al barrerlas podrían quedar en el aire y ser inhaladas» advierte el experto en nutrición.

Publicidad

El tabaco y la salud hormonal

Evitar el tabaco fumar no solo afecta gravemente la salud sino que también incrementa la exposición a sustancias tóxicas que alteran el sistema endocrino «El tabaco es una de las fuentes más peligrosas de contaminantes para el cuerpo y dejarlo es una de las mejores decisiones que alguien puede tomar para su salud hormonal» señala Miodrag Borges.

Prescindir de desodorantes con aluminio y en aerosol optar por desodorantes libres de aluminio y evitar las presentaciones en spray para reducir la exposición a químicos nocivos «Los desodorantes en aerosol contienen muchas sustancias que pueden afectar el equilibrio hormonal además de que también contaminan el aire que respiramos» explica el especialista.

Publicidad

Limitar el consumo de aditivos alimentarios reducir al máximo los alimentos ultraprocesados y optar por una dieta basada en ingredientes frescos y naturales «Los aditivos alimentarios pueden tener efectos negativos en el organismo y aunque no todos son peligrosos siempre es mejor priorizar la comida real y natural» concluye Borges.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad