
Ver 18 fotos
Ver 18 fotos
A. I.
Domingo, 7 de julio 2024, 08:12
Como manda la tradición a las ocho de la mañana en punto, tras los tres cánticos al santo y el cohete anunciador, desde los corrales de Santo Domingo ha arrancado el encierro de San Fermín en Pamplona, el primero de los ocho que se celebrarán este año en estas fiestas mundialmente conocidas. Al coincidir con domingo el número de participantes ha sido superior, lo que ha hecho aumentar los momentos de tensión y peligro. La Policía Local ha tenido que emplearse con rigor para evitar que 'gaupaseros' con alguna copa de más saltara el vallado, poniendo en peligro a los mozos que han llegado frescos y ansiosos por enfrentarse a los astados de la ganadería gaditana La Palmosilla. No menos importante ha sido la presencia de los miembros de Cruz Roja atentos en todo momento a lo que ocurría en la carrera para auxiliar a los posibles heridos. Al final ha habido al menos seis traslados al hospital, uno de ellos con una cornada en el paladar.
Publicidad
«El que se levante para las seis, el encierro correrá, San Fermín que todo lo ve, lo bendecirá», dice una jota navarra, seguro que muchos mozos se han acordado esta mañana durante un recorrido de 875 metros que dura apenas unos minutos. Esta vez han sido 4 minutos y 7 segundos, y hay que decir que se ha vivido un milagro al final en la plaza de toros.
Los seis toros que han corrido esta mañana han sido Capitán (630 kg., número 12), Papelón (595 kg., número 32), Escandaloso (610 kg., número 41), Chistoso (580 kg, número 46), Ilustrado (505 kg, número 48) y Gallardío (560 kg., número 83).
Desde megafonía se ha insistido a los corredores que no tocarán a los toros ya que ponían en peligro al resto de mozos, sobre todo dobladores, y a los pastores que vigilan que los astados se dirijan en todo momento hacia la plaza de toros. Al final ha sido un encierro limpio, aunque con muchos momentos de peligro y se han vivido preciosas carreras en Estafeta. Ha sido un encierro rápido, el primer toro ha entrado en los corrales a los 2.06 minutos. Sin embargo otros dos han permanecido más de un minuto sin entrar a chiqueros en un coso abarrotado de corredores. Se han producido escenas inéditas con momentos de mucho peligro, ya que algunos corredores citaban a estos dos toros, que afortunadamente no han hecho nada por embestirlos y, finalmente y tras un gran trabajo de los dobladores, han entrado a chiqueros pasados los 4 minutos.
En cuanto a cómo se ha desarrollado el encierro, a las ocho de la mañana se ha abierto el portón de los corrales de Santo Domingo. Los cabestros se han puesto a la cabeza de la manada y han marcado el camino a una agrupada torada hasta donde les esperaban ansiosos los mozos.
Publicidad
En el primer tramo de la carrera se ha propiciado un cierto estiramiento del grupo. Ha logrado estar compacto, y eso que se han registrado varias caídas de mozos, sobre todo en los laterales de esta subida en cuesta.
Los toros han llegado a la Plaza Consistorial y se han vivido momentos de tensión. Los morlacos ha saltado con limpieza a un mozo caído, han atravesado veloces para enfilar Mercaderes, con un pequeño montón de corredores a la izquierda que no ha causado problemas a los animales, que han tomado la curva arrimados al vallado pero no han terminado en el suelo. Con la carrera escorada por la parte izquierda de la calle, han arrancado por la Estafeta raudos, encabezados por dos cabestros y seguidos por el resto de la torada con los mansos. La velocidad y la gran afluencia de mozos, al ser el primer día de las fiestas y coincidir con el fin de semana, han hecho que se haya ido estirando hasta quedar divididos en varios grupos.
Publicidad
Con el mismo ritmo, acompañados de momentos de peligro y de valentía de los corredores, han llegado a Telefónica, donde se ha producido un momento de tensión al chocar el grupo que iba en cabeza contra el vallado, donde se encontraba apostado un grupo de corredores.
Al quedarse aquí rezagados los cabestros de cabeza, un toro ha entrado el primero en el coso, seguido a pocos metros por el resto del grupo, que iba entrando poco a poco y enfilando sin problemas a chiqueros, excepto los dos últimos bravos, un castaño y un negro.
Publicidad
Se han convertido en los protagonistas del encierro, porque si la manada ya estaba pasados los dos minutos en la plaza de toros, ambos rezagados han permanecido hasta casi dos más dando vueltas al coso, pegados al burladero, barriéndolo, pero sin hacer por la multitud de corredores. Se ha tratado de una imagen inédita en Pamplona.
Algunos de los mozos que permanecían en el redondel han intentado ayudar a los dobladores, si bien otros, con gran imprudencia, no han dejado de citar a los animales, que primero uno y poco después su hermano, han entrado al corral a punta de capote.
Publicidad
Según han informado Cruz Roja y otras fuentes sanitarias al menos seis corredores han sido trasladados con contusiones. Si bien las primeras informaciones hablaban de ocho traslados, finalmente han sido seis, de los cuales, dos ya han llegado a dependencias hospitalarias.
En el tramo de Santo Domingo se ha solicitado un traslado por una contusión maxilofacial tras ser corneado en el paladar, y el traslado solicitado desde Mercaderes se debe a una contusión con deformidad en brazo y contusión craneal -en la misma persona-. En el tramo de Estafeta se han producido dos contusiones craneales, y en el tramo de Telefónica se ha solicitado traslado por una herida no penetrante en la cara.
Noticia Patrocinada
El parte de heridos con el origen de los trasladados es el siguiente: Iker bustamante, de Beriáin de 37 años, ha sido trasladado con un traumatismo facial y presenta una herida por asta en el paladar. Es el único herido por asta de este primer encierro. Un hombre de 54 años procedente de Nueva York, con traumatismo craneal. Un pamplonés de 32 años, con contusión facial y craneal. Un hombre de Castellón de 34 años, con contusión craneal y la oreja derecha seccionada. Un joven de Arróniz de 21 años, con una herida cabeza. Alberto López, de 44 años de Madrid, con luxación hombro izquierdo.
Según informa Diario de Navarra, el mozo ha explicado que corría por mitad de la calle Estafeta «cuando he intentado meterme al toro castaño de los tres que tenía cerca, pero el manso me ha metido el cuerno por la barbilla y ha llegado hasta el paladar», ha descrito el herido. Ha sido atendido por el equipo de sanitarios, que le han cosido la herido y le han dado antibiótico «por prevención y limpieza», ha explicado. La herida no es de gravedad.
Publicidad
Bustamante es un corredor experto, muy aficionado a los toros, que lleva corriendo «toda la vida» y suele hacerlo también en Tafalla. Ha explicado que no es la primera vez que tiene un susto, ya que el 7 de julio de 2016 fue alcanzado por las reses y tuvo que ser atendido por los sanitarios por dos costillas rotas y una herida en el brazo que tuvieron que coserle. Aun así, su idea es volver a correr el encierro mañana e ir a la corrida del martes.
Los morlacos de La Palmosilla, con pesos de entre 500 y 630 kilos, llegaron a Pamplona el pasado 27 de junio a Pamplona y desde entonces han permanecido en los Corrales del Gas ajenos a lo que iba a ocurrir este domingo.
Publicidad
En sus tres participaciones en Pamplona, los toros de La Palmosilla nunca habían corneado a ningún corredor. Este domingo un mozo ha sido corneado en el paladar. El año pasado, la ganadería gaditana protagonizó una carrera veloz y con muchas caídas, sin heridos por asta. Un último toro se descolgó del resto de la manada y llegó a dar la vuelta en la plaza de toros protagonizando momentos poco vistos.
Propiedad de Javier Núñez, fue creada en 1996, y cuenta con unos toros con trapío, poderosos, musculosos, imponentes. Se esperan los mejores ejemplares, ya que no ha estado presente en San Isidro, Feria de Abril ni Fallas. Diego Urdiales, Fernando Adrián y Borja Jiménez serán los encargados de lidiar a los toros en la corrida de la tarde.
Publicidad
Este martes el encierro estará a cargo de otra ganaderia gaditana, Cebada Gago. El año pasado protagonizaron un peligroso y tenso tercer encierro. La manada, muy disgregada en su recorrido, generó muchos momentos de peligro y tensión. Los astados terminaron la carrera en 2 minutos y 53 segundos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.