Urgente Seis kilómetros de retención por un accidente en la N-I en Tolosa, sentido Donostia
Facultad de Farmacia en el campus universitario de Álava. Jesús Andrade

El profesor de la UPV investigado por mensajes «racistas» y «franquistas» alega suplantación de identidad

El docente, que imparte clase en la Facultad de Farmacia, ha interpuesto una denuncia ante la Ertzaintza

A. I.

San Sebastián

Lunes, 10 de febrero 2025, 12:44

El profesor del Campus de Álava investigado por supuestamente haber compartido mensajes «racistas, tránsfobos y de apoyo al fascismo en sus redes sociales» ha alegado este lunes que no es el autor de esos comentarios, al tiempo que ha anunciado que ha interpuesto una ... denuncia ante la Ertzaintza.

Publicidad

La UPV/EHU anunció el pasado viernes que estaba investigando a un docente que imparte clase en la facultad de Farmacia del campus de Álava, cuya identidad no ha trascendido, para dar «una respuesta inmediata» a una queja formal que había sido presentada un día antes por el Consejo de Estudiantes e Ikama.

La UPV/EHU ha hecho público este lunes un comunicado en el que subraya que «en defensa de los intereses de toda la comunidad universitaria, el primer paso fue un trabajo de mediación y recolección de información». Agrega que «desde el primer momento, el profesor alega no ser el autor de dichos mensajes, una suplantación de identidad y usurpación de cuentas de redes sociales». Resalta, además, que «el mismo viernes interpuso una denuncia a tales efectos ante la Ertzaintza».

La nota confirma que el Equipo Rectoral de la UPV/EHU y el Equipo Decanal de la Facultad de Farmacia han recibido un mensaje, en el que el profesor adjunta dicha denuncia. Indica que el docente ha calificado lo ocurrido como «ataque cibernético» y se ha posicionado totalmente en contra de los mensajes difundidos desde su perfil.

Publicidad

En este sentido, en el comunicado se puede leer: «Quiero recordar que estoy radicalmente en contra de los comentarios que se han escrito en mi muro. Este ataque no tiene ninguna relación con los valores que promovemos en nuestra organización, ni con las actividades académicas que realizamos. El ataque ha sido completamente ajeno a mi control y voluntad, y lamento profundamente las molestias y la confusión que este tipo de acontecimientos hayan podido causar».

Por último, la UPV/EHU informa que «el Equipo Rectoral se ha dirigido a toda la comunidad explicando la situación y solicitando calma, así como expresando su compromiso de seguir tomando las medidas oportunas hasta que se esclarezca lo ocurrido». El sábado, el rector de la UPV Joxerramon Bengoetxea comunicó que el profesor no acudiría al campus hasta que se aclarase lo sucedido.

Publicidad

El rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea, informó que la institución había «consensuado con la parte interesada», es decir con el docente, «que no venga estos días, hasta que se esclarezca la situación». «Mientras tanto, vamos a acelerar el proceso para conocer exactamente qué es lo que ha ocurrido y qué medidas podemos tomar, según lo que haya o no haya ocurrido», reiteró el sábado en declaraciones a Radio Euskadi. Remarcó que se busca dar una respuesta «lo antes posible, en defensa de los derechos e intereses de todos los colectivos».

Mientras, un grupo antifascista ha convocado una concentración este lunes a las 14.00 horas ante la Facultad de Farmacia del campus de Álava.

«La UPV/EHU debe garantizar que sus clases sean un espacio libre de discriminaciones para todas las personas», solicitó el pasado viernes el consejo de estudiantes mediante una publicación en la red social 'X'. «¿Por decir la verdad soy facha? Pues soy facha y muy orgulloso» o «las bolleras que votan a la izquierda tienen menos luces que una vela» son algunos de los comentarios que ha publicado en redes. Además, también ha subido imágenes de la bandera de Israel con el mensaje «Tú eres el ganador», en relación al conflicto armado con Palestina.

Publicidad

Tercer caso en la UPV

Este es el tercer caso en los últimos meses en el que un cargo de la UPV/EHU se ve envuelto en una polémica por sus publicaciones en las redes sociales. El primero de ellos tuvo lugar en septiembre del año pasado, cuando un profesor de la facultad de Derecho en Leioa saltó a la palestra por haber compartido mensajes machistas y homófobos.

Hasta ahora, el último caso era el de Guillermo Quindós, exvicerrector de la UPV/EHU. Tuvo que dimitir en noviembre después de que hubieran descubierto que había atacado al actual rector, Joxerramon Bengoetxea, a través de una cuenta anónima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad