El anuncio del fin de las mascarillas en los patios escolares vascos llegó por sorpresa y escalonadamente a los centros educativos durante la mañana de ayer. Primero a través de un mensaje de whatsapp: «Se elimina la obligatoriedad del uso de mascarillas en patios y actividades al aire libre». Más tarde en forma de protocolo, 17 páginas que confirmaban el anuncio anterior y añadían el mantenimiento del aula como referencia para los grupos burbuja. El problema es que en ninguno de los dos medios especificaba cuándo entraba en vigor la norma por lo que los responsables de los centros escolares no podían concretar qué hacer en sus instalaciones.
Publicidad
La comunidad educativa estaba pendiente de la reunión que Gotzone Sagardui, responsable de Salud, y Jokin Bildarratz, consejero de Educación, tenían fijada por la mañana para decidir qué medidas se podían aliviar en el ámbito escolar. Lo que no se esperaba en los colegios es que la resolución del fin de las mascarillas en los patios, que estaba en vigor desde septiembre de 2021, tuviera ese carácter tan inmediato.
En los centros del resto del Estado los alumnos fueron ayer al colegio sabiendo que iban a contar con un respiro en el uso de la mascarilla en las horas de patio. Los escolares vascos tenían obligación de llevarla. La comunicación de la nueva medida, tan esperada por parte de muchos alumnos y familias, llegó cuando la mayoría de los estudiantes ya había cumplido sus horas de recreo.
Noticia Relacionada
Jokin Bildarratz confirmaba a la hora de comer que «desde hoy -por ayer- todas las edades de todos los centros escolares pueden salir a los patios sin mascarilla», y añadía «respetando los grupos burbuja». El consejero, satisfecho por la medida, señalaba que ya se «podían ver las caras y las sonrisas». El descenso del número de contagios y la bajada de la incidencia fueron determinantes para tomar la decisión. Ayer tan solo había cerradas dos aulas en Euskadi. «Mantenemos el aula como grupo estable de convivencia por prudencia. Veremos cómo evolucionan los datos y sabremos si podemos dar un paso más para considerar el curso como grupo burbuja».
A muy pocos colegios les dio tiempo a dar el paso hacia el nuevo escenario ayer mismo. La necesidad de confirmar cuándo entraba en vigor la medida y si en el protocolo había letra pequeña obligó a la mayoría de los centros a empezar a aplicar los cambios desde hoy. En el caso del deporte escolar, el protocolo recomienda mantener los grupos estables de convivencia, y en el caso de que no sea viable, realizar la actividad en espacios al aire libre o muy ventilados.
Publicidad
En cuanto a los posibles contagios que su puedan producir a partir de ahora, se mantiene el protocolo de vigilancia de síntomas entre el alumnado cuando un compañero dé positivo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.