![Coronavirus: El País Vasco sumó 85 fallecidos por Covid la semana pasada, cuatro menos que la anterior](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/uci-kcoG-U13029082948159H-1248x770@Diario%20Vasco-koWC-U130413637944kcH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Coronavirus: El País Vasco sumó 85 fallecidos por Covid la semana pasada, cuatro menos que la anterior](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/uci-kcoG-U13029082948159H-1248x770@Diario%20Vasco-koWC-U130413637944kcH-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia del coronavirus se cobró la semana pasada la vida de 85 personas en Euskadi. Dicho de otra forma: 12 personas fallecieron de media cada día por complicaciones relacionadas con el Covid-19. Una cifra que da la dimensión de los estragos que sigue causando la pandemia en esta tercera ola, aunque si se obseva la botella medio llena suponen 4 fallecidos que la semana anterior.
Los datos del boletín epidemiológico diario también apuntan hacia una cierta ralentización en la expansión del virus, aunque no hay que obviar que el punto de partida es muy negativo y de máximo riesgo, y que habrá que atender a los próximos días para ver si la curva comienza a descender y se contiene la transmisión comunitaria, descontrolada tras las pasadas Navidades.
La tasa de positividad, por ejemplo, va por buen camino y sigue cayendo. En las últimas horas ha bajado medio punto y se sitúa en el 6,4%. De las las 16.592 pruebas que se realizaron ayer, 1.057 dieron positivo, de ellos 333 en Gipuzkoa. Álava sumó 163 nuevos casos y, Bizkaia, 553.
Noticia Relacionada
La incidenica acumulada a 14 días del País Vasco en vez de subir se mantiene y es la misma que ayer, con 668 casos por cada 100.000 habitantes. No obstante, su evolución es desigual por territorios y en Gipuzkoa empeora, ya que en las últimas horas ha crecido desde 579 casos a los 584. Dentro del territorio hay algunas excepciones, como Donostia, donde la transmisión del virus sigue siendo muy alta pero desciende.
Algo parecido sucede con el número reproductivo básico, que mide la capacidad de contagiar de cada infectado. En el conjunto del País Vasco se sitúa en el 0,99, algo que no sucedía desde el pasado 29 de diciembre. Por contra, en Gipuzkoa crece y pasa del 1,2 al 1,3, aunque si se remonta a hace una semana se observa una mejoría, ya que entonces marcaba un 1,11.
Noticias relacionadas
En esta coyuntura la presión hospitalaria se mantiene en máximos. En las unidades de enfermos críticos hay en la actualidad 155 pacientes, uno más que la víspera. Ayer se registraron 98 nuevos ingresos de pacientes con coronavirus y en la actualidad hay 598 ingresados en planta, cinco más que el lunes.
Pese a reconocer que la situación asistencial está tensionada y que puede aún empeorar, máxime cuando cuande la amenaza de la variante británica, mucho más contagiosa que la del virus que circulaba hasta ahora, desde el Departamento de Salud reiteran que la «la asistencia sanitaria está garantizada». En Hospital de Cruces ya ha registrado el primer ingreso en UCI de Euskadi de un caso de cepa británica
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.