

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Salud del Gobierno Vasco,
Noticia Relacionada
En ella se ha acordado establecer las siguientes limitaciones desde que la orden se publique en el BOPV:
La consejera también ha explicado que se podrían
14:41
Finaliza la rueda de prensa
14:38
Cuando las medidas sean publicadas formalmente, «se podrá acudir a la justicia» si se dan casos de incumplimiento, explica la consejera de Salud ante la pregunta reiterada por los periodistas sobre si las nuevas restricciones tienen el carácter de recomendaciones o son de cumplimiento obligatorio.
14:37
«Estamos aún a tiempo para cumplir las medidas establecidas» y revertir así la evolución de la pandemia, insiste Sagardui.
14:34
«Hay cierta relajación en el cumplimiento de las medidas preventivas», señala la consejera. Por ello insiste en su aplicación rigurosa y en la responsabilidad individua
14:33
«Tratemos de posponer la organización de actividades que llamen a la aglomeración», pide Gotzone sagardui.
14:29
Sagardui recuerda la importancia de medidas individuales como el uso de mascarilla, distancia social y lavado continuo de las manos. «Tenemos que hacer que las medidas preventivas se apliquen con la mayor de las firmezas», insiste la consejera de Salud.
14:27
«En estos momentos la situación de Gipuzkoa es la más comprometida», apunta Sagardui.
14:26
Sobre el volumen de ingresos, el mayor en la segunda ola dice la consejera: «Entendemos que todavía estamos en un escenario en el que la capacidad hospitalaria está lejos de alcanzar un índice comprometido».
14:25
«No descartamos que a la vista del desarrollo de la pandemia fuera necesario tomar alguna medida más quirúrgica de restricción de movilidad y limitación de actividad de algunas zonas», repite la consejera de Salud.
14:21
Recordamos que las medidas propuestas están encaminadas a una mayor limitación en las agrupaciones máximas de personas, las limitaciones de aforo, las restricciones horarias en actividades de hostelería, así como el horario de cierre de parques y jardines o limitaciones en competiciones de deporte no federado, entre otras.
14:19
Las medidas tendrán que ser aprobadas por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para poder aplicarse.
14:18
«Esperemos que con las nuevas medidas podamos mejorar los datos de los últimos días», dice la consejera de Salud
14:18
«El aislamiento de los positivos se modifica a diez días». La cuarentena de los contactos de los positivos se reduce también a los 10 días.
14:17
Estos nuevos positivos que se «detecten a través de estas pruebas antigénicas igurarán en el boletín diario y serán consideradas como una PCR más», explica Sagardui
14:14
La consejera de Salud detalla que Osakidetza va a empezar a realizar pruebas antigénicas para detectar el Covid-19. Estos llamados test rápidos de antígenos permiten detectar la membrana que rodea el coronavirus. Estas pruebas están indicadas para contactos estrechos de positivos, según ha explicado Gotzone Sagardui.
14:13
Se ampliará la red de rastreo, que incorporará a 45 personas hasta alcanzar las 375.
14:12
«Las limitaciones de movilidad se contemplarán en los próximos dias», explica Sagardui, que ha apelado a la responsabilidad ciudadana.
14:10
Medidas que entran en vigor para garantizar la seguridad de las personas y frenar la expansión del virus:
-Las agrupaciones máximas se reducen de 10 a 6 personas.
- Los aforos se reducen al 50% en todos los ámbitos de actividad; hostelería (salvo terrazas), eventos culturales, eventos religiosos…
- En cuanto a los límites de asistencia en eventos se contempla un máximo en interiores de 400 personas y de 600 en exteriores
- La limitación horaria para el cierre de la hostelería se adelanta a las 24:00h. Se prohíbe la actividad en txokos y sociedades
- El horario de cierre de parques, jardines y uso de parques infantiles se establece hasta las 23:00h.
- Se suspenden las competiciones de deporte no federado
14:09
«No nos queda otra que ser más estrictos», advierte la consejera de Salud
14:09
«El índice que nos ofrece información de la transmisión del virus está por encima de 1. Esto significa que una persona positiva contagia a más de una persona», explica Sagardui. «Tenemos un número de camas disponibles por encima de la ocupación», apunta
14:07
La consejera de Salud ha realizado un repaso de la situación epidemiológica y asistencial en base a tres indicadores marcados en el Plan Biziberri II: la tasa de Incidencia Acumulada en 14 días; el índice de Reproductividad (Rt) y el porcentaje de ocupación en camas UCI.
- En Euskadi, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes, se encuentra por encima de 300 (323,81).
- En lo que al índice de reproductividad se refiere, se encuentra por encima de uno (1,27).
- El impacto del coronavirus en el ámbito asistencial del sistema sanitario: actualmente hay más de 50 personas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos con COVID. Hay que tener en cuenta que Euskadi podría llegar a contar con 620.
14:06
Sagardui pasa a detallar los últimos datos:
Gipuzkoa: 430
Bizkaia: 321
Álava: 84
14:04
Sagardui explica que Euskadi ha pasado al nivel 4, un escenario de transmisión alta del virus, y que por ello Nos encotramos en un escenario de transmisión alta del virus«. Para frenarlo, »desde el Gobierno vamos a reforzar las medidas a limitar la movilidad de las personas«»
14:04
Arranca la rueda de prensa
13:59
Recordamos que el virus sigue propagándose por Gipuzkoa. Hoy, Deba se ha sumado a la lista de municipios con semáforo rojo al registrar una tasa de incidencia de más de 500 contagios por 100.000 personas durante 14 días.
13:44
Estamos a la espera de la comparecencia en rueda de prensa de la consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, cuyo comienzo se ha retrasado.
13:16
En cuanto al conjunto de Euskadi, se sumaron ayer 841 nuevos positivos , una decena más que la jornada anterior, lo que supone la segunda marca más alta de lo que llevamos de pandemia. A los 430 casos guipuzcoanos hay que sumar los 321 de Bizkaia, 84 en Álava y otros 8 de ciudadanos con residencia fuera de la comunidad.
13:11
Lo cierto es que en solo 24 horas la situación en Gipuzkoa ha empeorado al registrarse 430 nuevos positivos, como ha comunicado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco
13:05
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido la reunión del comité asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) para valorar la adopción de posibles medidas contra la Covid-19 tras el repunte de nuevos positivos registrado esta semana. Se espera que en unos minutos comparezca la consejera de Salud, Nekane Sagardui, para dar cuenta de la situación .
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.