![Coronavirus: La Ertzaintza advierte de un intento de estafa a personas de avanzada edad con la excusa de las vacunaciones](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/timo-telefon-k1vB-U130685506718CcD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Coronavirus: La Ertzaintza advierte de un intento de estafa a personas de avanzada edad con la excusa de las vacunaciones](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202103/01/media/cortadas/timo-telefon-k1vB-U130685506718CcD-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Lunes, 1 de marzo 2021, 17:31
La Ertzaintza ha alertado de algunos casos aislados de un intento de estafa a personas de avanzada edad con la excusa de las vacunaciones por el Covid-19. Los estafadores buscarían conseguir los datos personales de las potenciales víctimas y concertar una cita. Dos mujeres ya han sido identificadas en Irun y se han abierto diligencias de investigación.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, la Policía vasca han detectado algunos casos en Bilbao e Irun, en los que personas de avanzada edad, de entre 80 y 90 años, reciben la comunicación telefónica de presuntos estafadores que les informan que van a ser vacunados frente al Covid.
Según las investigaciones emprendidas, todo podría ser una excusa para conseguir los datos personales de las potenciales víctimas, su dirección y para concertar una cita con ellos mediante el engaño con el supuesto objetivo de cometer algún delito, sea estafa u otro en el domicilio.
Los presuntos autores, un varón o una mujer han contactado con las posibles víctimas, siempre personas de más de 84 años, y les han indicado que han comenzado las vacunaciones por la covid en su zona de residencia y que necesitan algunos datos para fijar una hora y pasar por sus domicilios.
Los presuntos estafadores tratarían de «aprovechar el bombardeo de información actual en torno a esta cuestión del proceso de vacunaciones» para intentar acceder a personas vulnerables por su edad y, posiblemente, para estafarles y exigirles alguna cantidad económica por unos supuestos servicios prestados o incluso para entrar en viviendas y cometer algún hurto.
La Ertzaintza investiga el origen de estas llamadas y su posterior intento de engaño o estafa a las víctimas y trabaja en colaboración con otros estamentos y policías.
Más
En este sentido, una vigilancia preventiva de las patrullas de la comisaría de Irún permitió la semana pasada la identificación de dos mujeres y la posterior apertura de diligencias de investigación por estafa a personas mayores.
La Ertzaintza ha recordado que las llamadas de Osakidetza están contrastadas y su personal totalmente acreditado, pero si en algún momento se sospecha de algo extraño o aparece alguien inesperado en el domicilio con la excusa de las vacunaciones, ha solicitado que se avise a la Ertzaintza o a la Policía Local para que se verifique esa información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.