Los datos sobre la situación epidemiológica de Euskadi, lejos de mejorar, empeoran. Como ha avanzado esta mañana la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, «no son buenos», con varias cifras récord que, lamentablemente, alejan cualquier atisbo de esperanza sobre un cambio de tendencia inminente. Este miércoles ... Osakidetza detectó 2.272 nuevos positivos, un dato de contagios diarios que no se había visto nunca antes en pandemia. El martes se notificaron casos 2.031, y el lunes 1.984.
Publicidad
Este aumento se traduce en otra cifra récord, la incidencia acumulada a 14 días, que supera los 1.000 por cada 100.000 habitantes. En concreto, Euskadi reporta una tasa de 1.042 casos. No hay cambio de tendencia en la empinada curva de Gipuzkoa, que marca una incidencia de 1.521 casos. Sigue siendo el territorio más azotado por la sexta ola, seguido de Bizkaia (1.079 casos) y Araba (711).
Este volumen tan elevado de infecciones, con una transmisión comunitaria del virus desbocada, supone que hay «muchos billetes de lotería para que la gente necesite de ingresos en los hospitales», ha advertido la consejera. En estos momentos hay 299 personas con coronavirus ingresadas en planta. «Lo que a su vez significa tener también más boletos para requerir de ingreso en las UCI», ha añadido Sagardui.
Noticia Relacionada
Osakidetza atiende en la actualidad a 100 enfermos en estado crítico. No se superaba la cifra del centenar de pacientes covid en las UCI desde el pasado 28 de mayo, hace siete meses, durante la cuarta ola de la pandemia.
Este aumento de hospitalizaciones puede significar que «pronto igual nos tenemos que plantear un cambio de escenario» en el plan de contingencia, «y eso no es bueno», ha advertido Sagardui en una entrevista en Onda Vasca. En este momento Osakidetza se encuentra en el escenario 2 (de un total de 5) de ese plan, aunque el Hospital Universitario de Donostia, el de referencia para Gipuzkoa, territorio más catigado en esta sexta ola, ha tenido que pasar al nivel 3.
Publicidad
Noticia Relacionada
La tasa de reproductividad, que mide la capacidad de reproducción del virus, sigue sin dar buenas noticias. Ayer se situó en 1,22 casos y lleva los últimos 7 días creciendo. Si este indicador está por encima del 1 significa que cada infectado contagia a más de una persona y el virus sigue en fase de expansión.
Más de un ciudadano se pregunta sobre la efectividad de las vacunas ante este aumento de contagios, a lo que la consejera ha recordado que están sirviendo «para que estemos mucho mejor de lo que hubiéramos estado sin ellas. Su efecto es innegable», ha defendido. «¿Cuál era la situación de las residencias? Se nos ha olvidado cómo eran los datos y las cifras de fallecidos en las franjas de población más vulnerables. La letalidad del virus ha bajado gracias a las vacunas», ha subrayado.
Publicidad
Sagardui ha incidido en que cada vez que se vacuna a un grupo de edad la incidencia baja en ese segmento, y ha reiterado varias veces que la posibilidad de necesitar un ingreso hospitalario «es seis veces más cuando no se está vacunado». «Las personas sin vacunar tienen 10 veces más de posibilidad de entrar en la UCI», ha advertido.
gotzone sagardui
Consejera de Salud
«Cuando se están dando muchos contagios y se está sin vacunar, es como tener muchos boletos para que te toque la lotería. Es imprescindible vacunarse, porque la capacidad de contagiar también se reduce», ha añadido.
Publicidad
Casi al año del inicio de la campaña de vacunación, que arrancó con las personas mayores el 27 de diciembre del año pasado, Sagardui ha asegurado no entender «la forma de cuidar su salud y su vida» de los no vacunados, «porque este virus mata. Ante una herramienta que se me da, porque somos afortunados de tener acceso a la vacuna, digo que no quiero por unos supuestos efectos secundarios o teorías maquiavélicas, porque se oye de todo. Pero la evidencia está en la calle, en ese 91% que hemos sido inoculados y que estamos pudiendo hacer nuestra vida con normalidad y con muchísimo menor riesgo». La consejera ha sido tajante: «Si quieres jugar con tu vida, juega, ¿pero que juegues con la de los demás? Eso es lo que no entiendo».
Más sobre Covid-19
Macarena Tejada
Verónica Melo
En referencia a la situación del sistema sanitario, la consejera se ha congratulado de que Euskadi «tiene suerte porque tiene un sistema de salud sólido, que es fruto de una apuesta y unas inversiones continuadas desde hace años y de unos profesionales como la copa de un pino, a los que tenemos que cuidar, porque son personas que están muy cansadas tras más de un año de un ritmo de trabajo» muy intenso. «Osakidetza en ningún momento ha dejado de prestar atención a lo urgente del resto de patologías, además del Covid», ha asegurado.
Publicidad
Pero ha advertido que a un ritmo de más de 2.000 positivos diarios eso requiere «de un seguimiento, no es solo decirle al paciente infectado 'quédese en casa'». Por ello, ha advertido de que cuantos más contagios «tengamos que atender, mayor presión tenemos para seguir atendiendo el resto de patologías y ahí es donde tenemos que priorizar», por lo que se están «reprogramando» algunas intervenciones y algunas consultas de seguimiento.
La población infantil está sufriendo especialmente el envite de la sexta ola. Los niños están concentrando muchos contagios, y la tasa de incidencia a 14 días en el segmento de 0 a 9 años es de 1.700 casos.
Las infecciones están alterando la rutina escolar de muchos colegios, con notables vaivenes. En estos momentos hay un total de 277 aulas clausuradas en 145 centros educativo, según ha informado el Gobierno Vasco. El miércoles había 256 clases confinadas, y el martes 307.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.