Israel ha comenzado a usar un 'pase verde' para 'desconfinar' a sus ciudadanos vacunados, que enseñando esta certificación pueden ir a teatros o a hoteles. Dinamarca y Suecia ya tienen grupos de trabajo para establecer formas de certificar la inmunidad de sus ciudadanos. Y Baleares se postula para ser destino piloto del pasaporte de vacunación. La propia ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, se ha referido a que el gobierno de España está trabajando en esta especie de 'carné Covid', un certificado que no solo posibilitarían la movilidad de quienes hayan sido vacunados, sino también la de «otros colectivos» todavía por determinar.
Publicidad
El sector turístico, especialmente azotado por la pandemia, es el que más está espoleando esta iniciativa para favorecer la movilidad y activar los viajes. No obstante, el pasaporte no concita la aprobación unánime. Un reciente informe científico concluye que se necesitan más datos sobre la efectividad de las vacunas y la duración de la inmunidad. Expertos como Amós García, presidente de la Asociación Española de Vacunología, lo rechazan de plano. «No me gusta nada fundamentalmente por tres razones. Primero, porque sabemos que la vacuna protege frente a la enfermedad pero no sabemos si lo hace frente a la infección. ¿Entonces qué sentido tiene un pasaporte inmunitario? En segundo lugar, la vacuna es voluntaria, ¿como van a obligar a tener un pasaporte de un producto voluntario? Y finalmente, ¿quién tendrá acceso a ese pasaporte? Los ciudadanos de países desarrollados. En los que están en vías de desarrollo o subdesarrollados no tienen el mismo acceso a la vacuna. ¿Entonces, no estaríamos abriendo una brecha más entre países ricos y pobres?», señala.
El del pasaporte de vacunación es un tema candente que muy probablemente se abordará en el Consejo Interterritorial de este miércoles. La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha avanzado que aún hay interrogantes, y que el del «certificado o pasaporte de vacunación, no sé como llamarlo» inmunidad «es algo que está por determinar entre todas las comunidades y es que hay que establecer en qué condiciones se da este pasaporte, si se da cuando se ha recibido la segunda dosis, o después, cuando se ha adquirido la inmunidad, que pueden ser dos cosas distintas».
En todo caso, el Gobiern Vasco aboga «por un certificado con fines exclusivamente sanitarios y no turísticos», como se está planteando desde distintas administraciones. «No hablaría de la finalidad de la actividad turística, sino que hablaría en términos de conocer la posible situación de salud de una persona respecto a un posible contagio del virus», ha explicado Sagardui. «En Euskadi al menos lo planteamos así, que creo que es como se va a plantear en el Consejo Interterrorial», ha añadido.
Noticias relacionadas
Ane Urdangarin
En la Unión Europea no hay todavía una posición común pero también se habla, de momento, de un certificado «con fines médicos».
Publicidad
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, se refirió el lunes a este pasaporte y reconoció que «lo tenemos en mente desde hace tiempo, primero con las pruebas de anticuerpos, con las de PCR, que equivale a un pasaporte, también con las pruebas de antígenos rápidos para facilitar los viajes…Y ahora se habla de lo mismo asociado a la vacuna y las pruebas diagnósticas». No obstante, subrauó que son «discusiones que tenemos que tener pero hay que tener cuidado con lo que significa todo esto, todavía estamos con una cantidad de vacunas limitada y se tiene que vacunar de forma prioritaria».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.