

Secciones
Servicios
Destacamos
Puede que el de este martes sea uno de los últimos boletines epidemiológicos diarios que difunda el Departamento vasco de Salud. Tras el levantamiento del estado de emergencia sanitaria y las principales restricciones, Euskadi estrena en las próximas horas una etapa de mayor normalidad. Y lo hace con el 90% de la vascos con la pauta completa de vacunación y a punto de entrar en zona verde del semáforo Covid, un objetivo, el de mejorar al escenario 1 de transmisión «baja» del virus, que está acariciando. El principal indicador para medir la temperatura a la pandemia, la tasa acumulada a 14 días, se sitúa en 62 casos por cada 100.000 habitante, a solo 2 puntos del objetivo de 60 fijado por el plan Bizi Berri.
Lo importante, señalan las autoridades sanitarias, es que la tendencia es a la baja, tanto en la incidencia a 14 como a 7 días. Además, tras un ligero repunte, Gipuzkoa ha vuelto en las últimas horas a la senda descendente, aunque sea casi imperceptible: la tasa ha bajado de 68,85 a 68,71 casos. Araba y Bizkaia reportan 57 y 56 casos.
La situación hospitalaria afianza también su mejora. En las Unidades de Críticos están siendo atendidos en estos momentos 34 enfermos con coronavirus, 5 menos que la jornada precedente y la mitad que hace un mes. El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado que Euskadi cuenta con dos hospitales libres de Covid, los vizcaínos de Basurto y Santa Marina.
La campaña de vacunación da también buenas noticias. Según ha adelantado el portavoz del Gobierno Vasco, el 90% de los vascos mayores de 12 años ya tiene la pauta completa. «Se cumplen los principales objetivos que se marcaron, hay una mejoría notable», ha señalado el portavoz del Ejecutivo vasco horas antes de la reunión del LABI.
A lo largo del día de ayer se hicieron 5.327 test diagnósticos, de los que 92, el 1,7% del total, fueron positivos. Por territorios, al igual que las jornadas precedentes, Gipuzkoa sigue acumulando el mayor número de contagios, con 44 infecciones. En Bizkaia se han detectado 35 casos, 10 en Araba y 3 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Noticia Relacionada
El número reproductivo básico de Euskadi crece al 0,86 en las últimas horas, aunque está mejor que hace una semana, cuando era del 0,88. En Gipuzkoa supera el 1, al pasar del 0,95 al 1,02 en las últimas horas, un aumento que obliga a la prudencia, ya que se ha rebasado el umbral del 1, lo que indicaría que cada contagiado infecta a más de una persona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.