Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Gipuzkoa encadena cuatro jornadas con los contagios al alza

A nivel de Euskadi, la tasa de incidencia acumulada continúa bajando y se sitúa en 385,14, al haber sumado ayer 505 positivos más

Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Viernes, 19 de febrero 2021, 12:45

Un total de 505 positivos en Covid-19 sumó ayer Euskadi, una cifra que confirma la tendencia a la baja de la tercera ola, que continúa día tras día perdiendo fuerza. Esos 505 nuevos contagiados se detectaron al realizar 10.234 test entre PCR ... y antígenos, con unos resultados que arrojaron una positividad del 4,9%.

Publicidad

Con todo, en Gipuzkoa los contagios suman cuatro jornadas consecutivas en números crecientes. El lunes se notificaron 91, el martes 106, el miércoles fueron 109, ayer jueves 133 y hoy viernes un total de 149, lo que ha hecho que el R.0 (número reproductivo básico) pase de 0,70% a 0,78%.Unos datos que invitan a la ciudadanía a ser más prudentes y cuidadosos que nunca, tal y como vienen solicitando desde el Ejecutivo autonómico en los últimos meses.

Uno de los datos más positivos de esta actualización de datos que ha facilitado hoy el Departamento de Salud del Gobierno vasco es que la tasa de incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes continúa bajando, y a nivel de Euskadi ya se sitúa en un 385,14, por la cifra de 404,05 que presentaron en los datos de ayer. A pesar del repunte de contagios en Gipuzkoa, este indicador también está a la baja, con una tasa de 317,71, por los 336,04 de hace solo una jornada.

Noticia Relacionada

En este sentido, el lehendakari Iñigo Urkullu ha recalcado hoy viernes en el Pleno del Parlamento Vasco que «el Plan Bizi Berri III tiene como objetivo situar la tasa de incidencia por debajo de los 60 casos por 100.000 habitantes, objetivo establecido en toda Europa, así como el aprobado en Euskadi». Urkullu ha precisado que este plan ha tenido en cuenta las recomendaciones de los expertos del Comité Técnico de LABI.

«Si seguimos cumpliendo las medidas con rigor, podemos alcanzar la tasa inferior a 300 casos en esta primera fase, siendo el objetivo final bajar la incidencia por debajo de 60», ha añadido el lehendakari.

Publicidad

En cuanto a la utilización de los recursos hospitalarios, se han notificado tres ingresos más en las UCI de los hospitales vascos este viernes, con 156 pacientes. Un dato que hace que la presión hospitalaria se estabilice pero que no permite la más mínima relajación, porque siguen siendo muchas camas ocupadas por el coronavirus. Por contra, en planta los datos siguen siendo esperanzadores, con un total de 391 personas, por las 573 que llegó a haber el día siete de este mes, hace solo dos semanas.

Las residencias de Gipuzkoa se quedan con solo tres casos activos

La campaña de vacunación en los geriátricos de Gipuzkoa sigue surtiendo efecto entre sus usuarios, de los cuáles ya solo hay tres casos activos de Covid-19. De esos tres casos, además, ya no hay ninguno en los centros de referencia de Eibar y Ordizia.

En la última semana se realizaron 5.273 pruebas PCR, en las que solo se detectó un nuevo positivo. Hasta el momento, desde el arranque de la segunda ola, el 11 de agosto, se han curado 673 mayores y han fallecido 154.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad