Secciones
Servicios
Destacamos
Euskadi solicitará la ampliación de la vigencia del certificado Covid hasta el 13 de febrero. Así lo han comunicado fuentes de Lehendakaritza este jueves después de la reunión de ayer del Consejo Interterritorial. Euskadi pedirá al TSJPV también la autorización para ampliar el uso del pase covid en hoteles, alojamientos turísticos y salones de juego, además de lo que hasta ahora estaba contemplado en el decreto vigente. Así las cosas, Euskadi no tomará el camino que han iniciado ya Cataluña, Asturias y Cantabria, de suprimir su uso en breve.
Esta decisión se expondrá en la reunión del LABI que se celebra mañana. Además, es más que probable además que Euskadi mantenga a partir de este viernes las actuales restricciones para hacer frente a la sexta ola de la pandemia de Covid. Así lo ha avanzado este jueves el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha abogado por prorrogar las medidas preventivas, siguiendo las recomendaciones que ha realizado el comité científico que asesora al Ejecutivo. Este órgano consultivo es también contrario a desactivarlas, tal y como trasladará Urkullu al Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI), que tiene previsto reunirse este viernes a las 16.30 horas.
El lehendakari ha asegurado que la evolución de la pandemia «es positiva», pero ha incidido en que la situación epidemiológica «sigue siendo difícil» durante su intervención en un acto organizado para conmemorar el 100 Aniversario del Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao.
Urkullu se ha referido a la última reunión del LABI, celebrada el pasado 28 de diciembre, en la que se acordó, entre otras medidas, el cierre de las actividades comerciales, sociales y culturales a la una de la madrugada o la restricción de los aforos al 60% con carácter general. Desde entonces, en actos culturales o deportivos pueden entrar 600 personas en interiores y 800 en espacios exteriores. En función del aforo, el límite llega al 75% en estadios como el Reale Arena.
También se prohibió el consumo en barra en hostelería, restauración y ocio nocturno, y la limitación de los grupos a 10 personas.
Más información
A pesar de la tendencia «ascendente-descendente desde entonces a hoy», los indicadores de evaluación «son peores» que los que existían en última reunión del Consejo Asesor, ha dicho el lehendakari.
«Por ese motivo, la Comisión científico técnica, las autoridades sanitarias nos recomiendan mantener las medidas en vigor. Nos recomiendan mantener la prudencia y el rigor. Es lo que yo también recomiendo», ha asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.