Euskadi encara una nueva fase de la campaña de vacunación con el cierre de los puntos de vacunación de alto rendimiento, más conocidos como 'vacunódromos'. Estos espacios serán cerrados el 30 de septiembre, para cuando se prevé que el 90% de la población vasca diana, ... aquella mayor de 12 años, tenga la pauta completa, por lo que se alcanzaría la inmunidad de grupo según las previsiones del Departamento vasco de Salud.
Publicidad
A partir de entonces, estos espacios se adecuarán a las necesidades de vacunación actuales. Desde el 1 de octubre, todas aquellas personas que tengan cita para recibir la vacuna, ya sea primera dosis o segunda, serán atendidas en puntos intermedios o en centros de salud, dependiendo de la organización sanitaria a la que pertenezcan. En el momento de coger su cita, ya sea a través de la página web o por teléfono, serán informadas de la nueva ubicación. En el caso de que la cita para la primera dosis se coja para antes del 30 de septiembre, el cambio de ubicación afectará únicamente a la segunda dosis, informa el Departamento de Salud. Estos son los nuevos puntos de vacunación de Gipuzkoa desde octubre:
OSI Bidasoa: Se mantien en el polideportivo Artaleku en Irun
El Departamento de Salud ha destacado que la reorganización de los puntos de administración de vacunas ha sido «una constante durante toda la pandemia» y ha dependido siempre de la población diana a vacunar en cada momento, así como de la disponibilidad de dosis. Osakidetza llegó a tener habilitados 117 puntos de administración de vacunas, además de la vacunación a domicilio.
Sagardui ha subrayado que «los puntos de alto rendimiento han supuesto un esfuerzo organizativo y logístico muy importante, que ha posibilitado alcanzar altas tasas de vacunación». Ahora, sin embargo, el número de personas que falta por vacunar ha caído de manera considerable, por lo que «una gestión eficaz de los recursos obliga a adaptarse a la nueva situación y reorganizar los puntos de administración de vacunas».
Publicidad
Noticia Relacionada
No obstante, la campaña de vacunación contra la Covid-19 continúa y Osakidetza recuerda que hay «una pequeña parte de la población» que sigue sin estar vacunada, especialmente en el colectivo de entre 20 y 35 años, en el que la cobertura no llega al 80%, por lo que, ante la disponibilidad de vacunas, anima a estas personas a que cojan cita. Para hacerlo, pueden entrar al apartado Cita Previa de la página web de Osakidetza (www.osakidetza.eus) o bien llamar por teléfono al centro de salud y marcar la opción 1, la de vacunación. Este llamamiento se hace extensible a aquellas personas que vayan recibiendo el mensaje de Osakidetza para coger cita después de transcurridos dos meses desde la fecha de contagio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.