Jesús J. Hernández y Marina León
Viernes, 9 de abril 2021, 21:56
Osakidetza administró el martes la segunda dosis de Pfizer a 42 mayores de Sestao a los que ha tenido que volver a citar porque la cantidad de vacuna que les inyectó era «insuficiente». Según una portavoz autorizada de Salud, «por error, en la preparación ... de las dosis, se diluyó en exceso la vacuna y la cantidad activa administrada fue muy baja». La misma fuente recalca que «no ha habido riesgo» para estas personas, ya que lo administrado era casi todo «suero» y un poco de vacuna. Salud recalca que este caso, sucedido en el centro sanitario sestaoarra de Markonzaga no tiene precedentes pese a que se han suministrado casi medio millón de vacunas en Euskadi.
Publicidad
Al parecer, fue el mismo martes, en el momento de revisar los viales restantes, cuando las enfermeras se percataron del error. Dieron la voz de alarma a los responsables sanitarios porque «las cuentas no cuadraban». Pronto descubrieron que la preparación de la vacuna, que mezcla medicamento y suero, no había sido correcta y que la proporción de suero era demasiado alta mientras que «la parte activa» de Pfizer era mínima.
Noticia Relacionada
«Inmediatamente», según la Consejería de Salud, se explicó la situación a los 42 mayores afectados, la inmensa mayoría de ellos octogenarios, que es la franja que estaba siendo citada esta semana en la localidad de la Margen Izquierda. Llamaron por teléfono a los mayores o a sus familia, algo que provocó «estupor» en los hogares. El martes creían habían recibido la segunda y última dosis de Pfizer, así que muchas familias no acertaban a comprender cómo les podían convocar de nuevo para ser inoculados. «Se les ha citado de nuevo para vacunarles correctamente», explicaron desde Salud. El malestar se fue extendiendo entre los afectados ya que «nadie nos daba una explicación clara de lo que había sucedido», según explicaron a este diario. Circulaban diferentes versiones de lo sucedido y el cabreo fue creciendo de forma exponencial.
Osakidetza intervino buscando una solución lo más rápida posible. No querían que la sombra de la duda se extendiera sobre el proceso de vacunación en un momento delicado por la tormenta desatada esta semana con los trombos atribuidos a otra vacuna, la de AstraZeneca. Salud citó a los 42 afectados para el mediodía de este viernes. La gran mayoría acudieron entre las dos y las tres de la tarde y recibieron la dosis correcta en el mismo lugar donde se produjo el equívoco tres días antes, en el centro de salud Markonzaga de Sestao. Al entrar en la sala de vacunación la supervisora del ambulatorio les dio «todas las explicaciones y detalles necesarios» a los perjudicados. Según las familias, les contaron que «al juntar el suero con el principio activo de la vacuna la mezcla había fallado ya que se añadió suero a viales de Pfizer que ya habían sido utilizados y por lo tanto estaban prácticamente vacíos, por lo que la cantidad de vacuna que recibieron estas personas fue ínfima. Prácticamente era todo suero, y no supone ningún tipo de riesgo». La persona que les recibió en el centro también pidió disculpas a los 42 afectados y a sus familias.
Publicidad
Noticia Relacionada
Fueron muchos los familiares que no se mostraron satisfechos con las explicaciones ofrecidas por Osakidetza. Algunos pidieron incluso una hoja de reclamaciones «porque en el informe que me han dado aparece la fecha de la primera dosis y la de la segunda pone que ha sido hoy, pero no dice nada de que entre medias me inocularon una que resultó no ser válida», según explicó una mujer a la salida del ambulatorio. Asimismo, desde Markonzaga les aseguraron que la rectificación de la vacuna «quedará reflejada en la historia médica de cada paciente».
El Gobierno vasco ha recalcado a este diario que «se trata de un caso aislado» y que «no tiene constancia» de que hayan existido capítulos similares. «Es un hecho puntual, teniendo en cuenta las dosis administradas. Son 42 casos en 488.000 dosis», cifraron. «Todas las personas han sido avisadas y no ha supuesto en ningún momento un riesgo para la salud», recalcan las mismas fuentes del Ejecutivo autonómico.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.