Secciones
Servicios
Destacamos
La directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, fue la encargada de ofrecer en la tarde ayer la primera comparecencia oficial del curso en relación a las supuestas irregularidades cometidas en la OPE. Y lo hizo constatando que el Servicio Vasco de Salud ha puesto fin a su investigación interna tras concluir los expedientes informativos abiertos en cuatro categorías médicas y analizar los 86 informes estadísticos realizados por la Universidad de Oviedo. Múgica anunció que la dirección general de Osakidetza ha decidido «abrir un expediente disciplinario a seis miembros del tribunal de Traumatología y suspender cautelarmente las actuaciones relacionadas con el proceso selectivo» tras conocer que estos mantuvieron una «reunión secreta» fuera de los protocolos habituales. Es decir, el procedimiento de selección en esta especialidad médica queda paralizado hasta que se resuelvan los recursos abiertos. Mientras, la que sí continúa investigando es la Fiscalía tras las denuncias presentadas por los sindicatos ELA, LAB y ESK.
La directora general del Servicio Vasco de Salud explicó que «la investigación interna de Osakidetza ha detectado una irregularidad procedimental en la actuación de estos seis miembros del Tribunal». El expediente informativo abierto señala que «se ha puesto de manifiesto que se celebró un encuentro de los vocales del tribunal de Traumatología sin estar precedido de la correspondiente convocatoria formal de reunión». Esta se celebró durante el proceso de la OPE y sin que hubiera sido comunicada a los otros dos miembros del tribunal. A pesar de que la investigación de Osakidetza concluye que «resulta indemostrable que tal irregularidad haya tenido una incidencia en los resultados de los ejercicios y que no hay pruebas que determinen responsabilidades individuales de personas», la decisión de suspensión cautelar es firme. Este expediente se suma al ya abierto anteriormente a un vocal del tribunal de la prueba de Pediatría.
5 exámenes de tres categorías serán finalmente los que se repetirán los dos ejercicios de Angiología y Cirugía Vascular; los dos de Anestesia y el segundo de Cardiología.
6 miembros del tribunal de Traumatología, de un total de 8 componentes, han sido sancionados con un expediente disciplinario.
En cuanto a las otras tres pruebas que estaban en entredicho y que también fueron objeto de apertura de expedientes informativos, Múgica señaló que «reunidos los tribunales de las categorías de Aparato Digestivo, Medicina Intensiva y Urología» y tras analizar todas las pruebas «estos tribunales han decidido no repetir ningún ejercicio y seguir adelante con el proceso».
Por lo tanto, analizadas las 86 categorías de la OPE más multitudinaria de la historia de Osakidetza, en la que tomaron parte más de 17.000 guipuzcoanos, los tribunales competentes han decidido que se repetirán solamente cinco exámenes en tres categorías: los dos ejercicios de Angiología y Cirugía Vascular; los dos ejercicios de Anestesia y la prueba práctica de Cardiología. El Departamento vasco de Salud ya anunció que estas pruebas se realizarán en diciembre y que serán corregidas por los mismos tribunales de la primera ocasión. Lo que sí adelantó Múgica ayer mismo fue que estos nuevos exámenes se celebrarán bajo nuevos procedimientos.
Expedientes informativos Los tribunales deciden no repetir Aparato Digestivo, Medicina Intensiva y Urología.
Suspensión cautelar En la prueba de Traumatología hasta que no se resuelvan los expedientes a los seis miembros del tribunal.
Propuestas novedosas. Se aplicarán en las pruebas que se repiten en diciembre. Son tres los exámenes los realizará el IVAP, el segundo examen, el práctico, será tipo test y la corrección de los exámenes, en todos los casos, será automática.
La directora general de Osakidetza confirmó que están elaborando una propuesta de «medidas de mejora para el modelo actual de la OPE» con un equipo propio y con ayuda «experta externa». Estas nuevas pautas de funcionamiento se presentarán en el Parlamento con motivo de la comparecencia solicitada por Jon Darpón, consejero de Salud. Esta cita en la cámara vasca no tiene fecha a día de hoy pero fue solicitada el pasado 26 de julio.
Antes, algunas de estas medidas, -«acordadas en la Comisión de Seguimiento de la OPE»-, se aplicarán en la repetición de los cinco ejercicios antes mencionados. Múgica enumeró las tres primeras: «Los dos exámenes los realizará el IVAP; el segundo examen será tipo test y la corrección de los ejercicios, en todos los casos, será automática y anónima». Es decir, el papel de los tribunales, discutidos y criticados por sindicatos y partidos políticos en la oposición al Gobierno Vasco, disminuye de manera significativa.
Múgica, antes de finalizar su comparecencia, recordó que toda la información de la investigación interna de Osakidetza va a ser remitida a la Comisión de Seguimiento de la OPE, el Ararteko y la Fiscalía «con el objetivo culminar esta OPE con todas las garantías y absoluta transparencia». En cuanto a los recursos de alzada presentados por los sindicatos LAB, ESK y 116 personas que solicitan la suspensión de repetición de las pruebas de las categorías de Angiología y Cirugía Vascular, Anestesia y Cardiología, abogó, «por la presunción de inocencia de todos los profesionales que componen los tribunales ya que a día de hoy, no hay pruebas que determinen responsabilidades individuales de personas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.