Borrar
«El Servicio Vasco de Salud no tiene ninguna voluntad de llevar hasta el final este caso»

«El Servicio Vasco de Salud no tiene ninguna voluntad de llevar hasta el final este caso»

Los sindicatos ELA, LAB y ESK muestran su «disconformidad» con las medidas anunciadas ayer por la directora general de Osakidetza

I. M.

SAN SEBASTIÁN.

Martes, 18 de septiembre 2018, 06:29

Nada más conocer el informe con los resultados de la investigación interna de Osakidetza que hizo públicos ayer María Jesús Múgica, directora general del Servicio Vasco de Salud, los sindicatos que más críticos se están mostrando en este proceso volvieron a poner el grito en el cielo. ELA habló de procedimiento «inadmisible», ESK mostró su «disconformidad» con el informe y para LAB queda clara la «nula voluntad de Osakidetza de llevar hasta el final este caso». Hay que recordar que solo se van a repetir exámenes en tres especialidades médicas cuando estas tres centrales señalan que los supuestos amaños afectan a 19, como detallaban en la denuncia presentada ante la Fiscalía.

Lo primero de lo que se quejó ayer Esther Saavedra, responsable de Osakidetza en ELA, es de la falta de información que tienen en su sindicato en este caso. «Es inadmisible que solo ofrezcan datos a los sindicatos que forman la Comisión de Seguimiento», señaló. A continuación criticó con dureza «el sistema corrupto de esta OPE, cuyas contrataciones están controladas por los jefes de servicio. Son ellos los que controlan quién trabaja y quién no». Saavedra cree que la decisión de suspender cautelarmente la prueba de Traumatología «nos avala y nos da la razón. Ha habido irregularidades. Y esta medida es una prueba de ello».

«Son los jefes de servicio quienes controlan este sistema corrupto de la OPE», señalan desde ELA

«En última instancia, no les interesa llegar hasta el final, como dijo Urkullu que harían», dice LAB

Este misma línea argumental era la que utilizó ESK para criticar las declaraciones de Múgica. «Recibimos la información de la señora Múgica con absoluta perplejidad», dijo Patxi Nicolau, portavoz del sindicato. «Abren un expediente disciplinario a seis miembros del tribunal de Traumatología y suspenden el proceso, ¿a cuenta de qué? ¿No dicen que resulta indemostrable que tal irregularidad haya tenido un incidencia en el resultado de los ejercicios? ¿Y por qué suspenden el proceso?», se preguntaba. ESK recordó a la responsable de Osakidetza que la investigación abierta por la Fiscalía «sigue abierta, por lo que seguir adelante con el proceso selectivo de categorías denunciadas ante la misma es una temeridad».

Por último, LAB señaló que María Jesús Múgica «no ha hecho más que intentar quitar importancia a lo sucedido, limitar consecuencias y negar que se hayan producido filtraciones. En última instancia, no les interesa llegar hasta el final, como Urkullu dijo que harían». El sindicato abertzale criticó que mientras la Fiscalía y el Ararteko llevan a cabo sus investigaciones, Osakidetza quiere dar «carpetazo a este nuevo caso de corrupción».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El Servicio Vasco de Salud no tiene ninguna voluntad de llevar hasta el final este caso»