Ozempic
El medicamento contra la diabetes que ayuda a adelgazar sacude los supermercadosSecciones
Servicios
Destacamos
Ozempic
El medicamento contra la diabetes que ayuda a adelgazar sacude los supermercadosEl éxito arrollador de un medicamento utilizado para el tratamiento de la diabetes que también ayuda a perder peso está dejando una enorme huella en el paisaje de las compras en supermercados. La creciente popularidad de este fármaco, ha llevado a los ejecutivos de Walmart, ... el gigante de la distribución con más de 10.500 establecimientos en veinte países, a preguntarse si está teniendo un impacto en las ventas de alimentos.
Hablamos del famoso Ozempic, cuyo nombre comercial es conocido, pero cuyo principio activo es la semaglutida. Este medicamento tiene la capacidad de estimular la secreción de insulina, beneficiando el metabolismo de la glucosa. Su aplicación principal es el tratamiento de la diabetes. Sin embargo, lo que ha llevado a Ozempic a ser un tema de conversación viral es uno de sus efectos secundarios notables: aquellos que lo toman a menudo experimentan una marcada pérdida de peso.
Este fenómeno Ozempic ha generado un revuelo considerable, y en algunos países donde su comercialización no está regulada, se ha llegado a enfrentar problemas de suministro, afectando principalmente a los pacientes diabéticos. Uno de los países afectados por este fenómeno es Estados Unidos, donde Ozempic se encuentra disponible tanto en farmacias como en supermercados, incluyendo cadenas como Walmart.
Según un estudio realizado por Walmart, los consumidores que toman Ozempic, comercializado ahora como Wegovy para la pérdida de peso, han modificado sus hábitos alimenticios, reduciendo la cantidad de productos que compran y optando por opciones con menos calorías. John Furner, presidente y director ejecutivo de operaciones de Walmart en EE. UU., señaló en una entrevista con Bloomberg que han observado un «ligero retroceso en la cesta de la compra general» entre los usuarios de este medicamento.
Aunque el estudio no entra en detalles específicos, revela un cambio de comportamiento que ha comenzado a impactar en la cotización de empresas de bebidas azucaradas y aperitivos como Coca-Cola y PepsiCo, que han experimentado disminuciones desde que Ozempic fue aprobado para uso dietético en 2021.
Para evaluar el efecto de Ozempic en las ventas, Walmart comparó el comportamiento de los clientes que compran estos medicamentos en sus farmacias con aquellos que tienen perfiles similares pero no consumen los fármacos en sus establecimientos. Este enfoque buscaba detectar patrones de compra entre los consumidores de Ozempic. Se estima que alrededor del 15% de la población estadounidense lo consume o lo ha consumido recientemente.
A pesar de la disminución en las ventas de alimentos, las farmacias dentro de las grandes superficies de Walmart han experimentado un aumento en sus ingresos. Un directivo de la compañía expresó su expectativa de que las categorías de alimentos, productos de consumo y salud y bienestar crezcan en términos porcentuales durante la segunda mitad del año, en gran parte debido a la popularidad de ciertos medicamentos GLP-1.
El estudio refleja un cambio de hábitos en un país donde el 42% de los adultos padecen obesidad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Por primera vez en mucho tiempo, las personas con sobrepeso han encontrado una posible solución en Ozempic. Aprobado en 2017 por la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) para tratar la diabetes tipo 2, este medicamento requiere una inyección semanal que ayuda al páncreas a producir más insulina y, aunque no está aprobado específicamente para perder peso, se permitió su uso para este propósito bajo el nombre de Wegovy en 2021. Este fue el primer medicamento autorizado para la pérdida de peso desde 2014, lo que ha impulsado sus ventas significativamente, siendo ya utilizado por el 15% de los estadounidenses.
Noticia relacionada
Entre principios de 2020 y finales de 2022, las ventas de estos medicamentos en los Estados Unidos aumentaron un 300% según datos de Trilliant Health, con Ozempic representando más del 65% de esas prescripciones a medida que su popularidad se disparaba.
El verano pasado, analistas de Morgan Stanley concluyeron que este fármaco podría alterar el «ecosistema alimentario», sugiriendo que en la próxima década un 7% de la población estadounidense podría estar consumiendo medicamentos para la obesidad, lo que podría reducir el consumo de alimentos ricos en grasas o azúcares en un 20%.
Novo Nordisk estima que aterrizará en España en el año 2024, si bien no hay concreción en cuanto al mes, según han afirmado fuentes de la compañía. Aunque Sanidad ya ha autorizado a Wegovy como una alternativa recomendable a Ozempic, la empresa danesa tendrá que retrasar su comercialización en España hasta que se confirme su permiso, ya que puede escasear y no llegar a los pacientes que lo necesiten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.